Si opinas que hacer root en tu celular HTC 10 Lifestyle resultaría una tarea difícil, gracias al siguiente artículo vas a cambiar inmediatamente de opinión.
Bien es sabido que al hacer root a un Smartphone obtendremos numerosas ventajas, al mismo tiempo es verdad que ello puede implicar ciertos problemas.
En los párrafos que siguen te mostraremos cuales son estos beneficios así como los eventuales inconvenientes, para que en base a dicha información puedas decidir si realmente merece la pena hacer root a tu teléfono móvil HTC 10 Lifestyle.
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos HTC 10 Lifestyle
– Ajustes Previos del HTC 10 Lifestyle
– Iniciar Root en HTC 10 Lifestyle
– Desbloquear Bootloader del HTC 10 Lifestyle
– Check Bootloader HTC 10 Lifestyle
– Verificar Root HTC 10 Lifestyle
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot?, entonces revisa esto.
Qué es rootear?
El root o superusuario es el nombre usual que se asigna a las cuentas de usuario administrador que poseen todos los privilegios en todos los tipos de acceso (monousuario o multiusuario).
Hacer root en un Smartphone consiste en una técnica que permite a los usuarios de teléfonos móviles con Android obtener un acceso privilegiado parecido a los permisos administrativos de maquinas Linux, lo que permite sobrepasar cualquier restricción del hardware así como de software que podrían ser impuestas por el fabricante u operador de red.
Qué ventajas aporta enraizar el HTC 10 Lifestyle ?
- Poder eliminar todo tipo de Bloatware de forma sencilla y borrar aplicaciones potencialmente improductivas del sistema.
- Posibilidad para ganar más memoria de almacenamiento.
- Cambiar cualquier configuración compleja en el sistema, tales como liberar, cambiar el IMEI, la dirección MAC, realizar overclock entre muchas otras posibilidades.
- Posibilidad de usar programas diseñados para los dispositivos que dispongan de los permisos de usuario root.
- Redimensionar, crear y/o dividir particiones (hacer esto es muy peligroso).
- Realizar copias de seguridad enteras y también exportar el Firmware entero.
Precauciones y desventajas que hay que tener siempre presentes
- El celular rescindirá la vigencia de la garantía otorgada por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones maliciosas logren permiso de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida en los datos durante o después del proceso, por lo cual te recomiendo efectuar un backup antes de proceder a hacer root.
- El Software de tu HTC 10 Lifestyle puede quedar estropeado, se recomienda asegurarte de poder conseguir una copia original del firmware en caso de ser necesario.
- El soporte de las actualizaciones automáticas terminarán suspendidas.
Pautas para realizar el proceso
- Un ordenador con sistema Windows XP/7/10 o siguientes, tanto de 32 como de 64 bits.
- Un conector para transferencia de datos Micro USB.
- Baja a tu ordenador una de las versiones recientes de el programa MTKroot v2.5.5 para el Smartphone HTC 10 Lifestyle.
- Descargar la rom original para tu terminal de la cual tendrás que sacar el componente boot en lo posible desde la web de soporte oficial.
Si no consigues encontrar el firmware oficial para tu HTC 10 Lifestyle puedes simplemente acceder al componente boot directamente desde el HTC 10 Lifestyle fácilmente siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configuración del teléfono HTC 10 Lifestyle
Antes de empezar tendrás que modificar ciertos retoques desde el panel de configuración del dispositivo móvil, los cuales principalmente consisten en Habilitar la depuración de USB y Activar el desbloqueo de OEM.
Ambas opciones están comprendidas dentro de la sección del programador, la cual debes habilitar primeramente tocando siete veces sucesivas sobre la casilla:
Configuración del equipo-> Acerca del teléfono -> versión del software.
Cómo rootear HTC 10 Lifestyle con facilidad
En primer lugar deberás descomprimir el contenido del archivo previamente bajado en tu equipo Windows y abrir la utilidad MTKroot v2.5.5.

Pulsa el botón Drivers -> Qualcomm y concluye la instalación de los controladores correspondientes.

Repite igualmente los pasos para la instalación en drivers -> ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 incluye los controladores actualizados que son necesarios para que nuestro ordenador logre encontrar el HTC 10 Lifestyle.
Conecta seguidamente el HTC 10 Lifestyle con el ordenador utilizando para ello un puerto de datos Micro USB y acto seguido haz un clic en Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior de la izquierda sobre No hay boot!! -> Cargar, añade el archivo boot.img y a continuación pulsa Procesar parche.
La herramienta Magisk Manager se iniciará de forma automática en tu celular, sigue los pasos que verás en su pantalla para crear el parche.
Cliquea sobre el botón Test ADB y esperar un instante hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo detectado‘ justo entonces debes clicar en Ir a Fastboot.

Ahora espera unos segundos hasta que tu dispositivo HTC 10 Lifestyle se reinicie a las opciones de Fastboot y a continuación cliquea el botón Test Fastboot.
Otra vez deberás de atender hasta ver la frase ‘Dispositivo encontrado‘ para poder proseguir con el siguiente paso.
Desbloquear bootloader a los equipos HTC 10 Lifestyle
Seguidamente tocará abrir el bootloader a tu HTC 10 Lifestyle, otra labor imprescindible y que aplicaremos automáticamente.
Es aconsejable excluir este proceso si lo hubieses hecho en alguna otra ocasión.
Haz una vez clic sobre el botón Test Bootloader si deseas asegurarte de su estado.

Si consideras necesario liberar el bootloader a tu HTC 10 Lifestyle entonces tienes que cliquear el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente completar los pasos que se muestren proyectados en la pantalla del HTC 10 Lifestyle.
Debes de pulsar el botón subir volumen para confirmar.

Nota: Cuando abres el bootloader, el HTC 10 Lifestyle será reseteado al estado inicial.
Debido a ello es recomendable crear copia de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar todas tus fotos, contactos, archivos y resto de datos dentro de la tarjeta de memoria SD.
Una vez que hayas liberado el bootloader tan solo faltan unos segundos para rematar este tutorial y dejar finalmente tu celular HTC 10 Lifestyle con acceso root.
Dirígete hacia la zona superior de la izquierda de la aplicación y marca la alternativa rootear, a continuación clica Root en la parte de abajo.

Casi en el acto el HTC 10 Lifestyle resultará rooteado, por lo que aparecerá la palabra «OK» proyectada tanto en la pantalla del dispositivo HTC 10 Lifestyle a la par que en la herramienta MTKroot v2.5.5.
A continuación cliquea el botón Salir de Fastboot para así reiniciar el dispositivo reiniciará al entorno de Android.
Cuando el HTC 10 Lifestyle se haya encendido completamente deberás cliquear en el botón Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte si la aplicación Magisk Manager figura efectivamente entre las aplicaciones de tu teléfono móvil.
Para poder usar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar el HTC 10 Lifestyle con Internet, bien mediante datos de red o Wi-Fi.
Para finalizar el tutorial tan solo tienes que hacer clic sobre Check Root -> a continuación Aceptar y nada más.

Nota: En el caso de que la App Magisk no logre instalarse, pulsa en el botón Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente haz clic una vez en Instalar Magisk Manager.

Resumen de los pasos

- Abre el software MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta tu terminal a tu computador.
- Reinicia tu terminal con las opciones de fastboot pulsando sobre el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso para hacer root al HTC 10 Lifestyle