El pasado mes de abril salió a la venta el nuevo teléfono móvil de Xiaomi, el smartphone MI6 que cuenta de serie con la más reciente versión de Android 7.1.1 Nougat. Al igual que el resto de dispositivos Xiaomi, este modelo puede ser personalizado y optimizado enormemente gracias al root.
Hemos creado esta entrada de ayuda root para todos los usuarios que deseen rootear su teléfono móvil Xiaomi Mi Mi6 de forma fácil y segura, siempre y cuando asuman algunos puntos importantes, como el de la perdida automática de la garantía prestada por el fabricante.
Aparte de la perdida de la garantía, también se corre el riesgo de que algo vaya mal y perdamos nuestros datos y archivos personales, por lo que se recomienda crear un respaldo antes de continuar con este tutorial root.
Root para Xiaomi MI 6
Una vez que hayamos comprendido los riesgos y actuado en consecuencia, tendremos que activar las opciones de desarrollo en Ajustes -> Acerca del teléfono -> pulsando 7 veces seguidas sobre el Número de Complicación.
En el menú de desarrollo, habilitamos Depuración de USB, Desbloqueo OEM y cerramos la pantalla de los ajustes.
Seguidamente debemos desbloquear el bootloader del teléfono, si no lo hubiéramos hecho anteriormente. Al desbloquear el bootloader del Xiaomi Mi6 se aplicará un factory reset y el teléfono se restaurará a su estado de fábrica.
Procedemos a descargar y extraer los archivos root para Xiaomi MI6 en nuestro ordenador.
Conectamos el dispositivo al ordenador y copiamos el archivo SuperSU.zip dentro de la memoria externa del teléfono móvil.
Instalamos los drivers ADB para Windows (adb-drivers.msi) que vienen incluidos con los demás archivos root.
A continuación ejecutamos run-adb.exe para iniciar la consola de comandos que usaremos para flashear TWRP recovery.
En la consola escribimos el comando adb reboot bootloader y presionamos la tecla Intro del teclado.
Cuando el teléfono haya reiniciado en modo fastboot, introducimos fastboot flash recovery recovery.img para modificar el stock recovery por TWRP recovery.
Una vez flasheado el teléfono, escribimos fastboot reboot recovery para iniciar en modo TWRP recovery, si el comando no lograse iniciarlo en recovery mode, lo haremos de forma manual pulsando a la vez subir volumen + power.
Al iniciarse TWRP veremos una pantalla solicitando permisos de modificación, marcamos la casilla Never show this screen again y deslizamos la flecha para permitir modificaciones.
En ocasiones, algunos dispositivos Mi6 traen por defecto la partición Data encriptada, en cuyo caso se nos pedirá una contraseña que debemos omitir pulsando el botón Cancel.
En caso de estar encriptado tendremos que formatear la partición entrando en la opción Wipe -> Format Data para forzar la desencriptación (este paso borraría todos los datos, aplicaciones y archivos)
El paso siguiente es crear una copia de seguridad Nandroid de todo el firmware del teléfono, lo cual nos permitirá restaurar completamente el teléfono sin necesidad de buscar y descargar ninguna rom.
- Crear copia de seguridad Nandroid con TWRP y guardarla en la microSD.
- Crear copia de seguridad Nandroid desde TWRP y guardarla directamente al disco duro del ordenador.
Por último instalaremos SuperSU pulsando el botón Install y seleccionando el archivo SuperSU.zip desde la memoria externa del teléfono.
Deslizamos la flecha y esperamos unos segundos hasta que el proceso termine, tras lo cual pulsamos Reboot -> System para reiniciar el dispositivo al entorno Android.
Omitimos cualquier sugerencia sobre instalar o actualizar root pulsando sobre el botón Do not install.
Cuando el teléfono inicie en modo normal de Android, buscamos la nueva app de SuperSU , la ejecutamos y vamos a los ajustes de esta para marcar la casilla Activar Superusuario.
De este modo nuestro Smartphone Xiaomi Mi 6 habrá quedado perfectamente rooteado y listo para optimizar o instalar cualquier aplicación que requiera permisos root para su funcionamiento.
Una pregunta. Acabo de comprar un xiaomi mi6 en versión 4 gb de ram. Funciona igual para ese?, además, con qué versión de firmware funciona?, ya que de serie viene la 9.0.1.0, pero me pide actualizar a la 9.0.2.0