Cómo rootear el Smartphone Smartisan U1

Mediante este tutorial vamos a enseñarte cómo rootear los Smartphones Smartisan U1 fácil y automáticamente.

De nuevo gracias a la aplicación MTKroot v2.5.5 hemos logrado compilar un método automático para hacer root en los dispositivos móviles Smartisan U1, con el que vas a alcanzar acceso a la raíz en tan solo unos minutos.

Índice de contenido
 – Qué es Root
 – Beneficios
 – Advertencias y contras
 – Requisitos Smartisan U1
 – Ajustes Previos del Smartisan U1
 – Iniciar Root en Smartisan U1
 – Desbloquear Bootloader del Smartisan U1
 – Check Bootloader Smartisan U1
 – Verificar Root Smartisan U1
 – Resumen
 – Vídeo tutorial paso a paso

No consigues encontrar el boot?, revisa esto

   Qué es rootear?

El usuario root o superusuario es el nombre corriente que se asigna a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los derechos en todas las formas de acceso (monousuario y multiusuario).

Así mismo, rootear o enraizar un Smartphone trata de un proceso que posibilita al usuario de cualquier celular con Android obtener acceso privilegiado al sistema de manera parecida a los permisos administrativos de sistemas Unix, permitiendo revertir cualquier reducción del sistema y hardware que pudiesen ser establecidas por los fabricante y/u operadores de red.

  Pros al hacer root en tu Smartisan U1

  • Eliminar cualquier Bloatware de forma sencilla así como desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente improductivas.
  • Poder liberar capacidad extra de almacenamiento.
  • Personalizar cualquier ajuste sofisticado en el sistema, tal como modificar o recuperar el IMEI y MAC, realizar overclock al CPU y/o GPU entre muchas otras posibilidades.
  • Posibilidad de utilizar las aplicaciones desarrolladas exclusivamente para los teléfonos que dispongan de los permisos de root.
  • Eliminar o adaptar nuevas particiones en la memoria interna (Cuidado!, puede ser muy peligroso).
  • Realizar backups o copias de seguridad completas incluido poder exportar la rom entera.

  Precaución y advertencias a valorar


  1. El dispositivo anulará la cobertura de la garantía expedida por el fabricante.
  2. Exposición a que aplicaciones malintencionadas puedan conseguir los derechos de Superusuario.
  3. Riesgo de daños o deterioro de información durante el proceso, en este caso se recomienda en todo momento realizar una copia de seguridad antes de iniciar el root.
  4. El Firmware/Rom del Smartisan U1 puede quedar dañado, es recomendado asegurarte de poder obtener una copia flasheable del firmware si llegase a ser necesario.
  5. El soporte de las actualizaciones OTA resultarán anuladas.

 Requisitos para este procedimiento

  • Un PC que cuente con SO Windows W7 o superiores, sea de microarquitecturas 32 o de 64 bits.
  • Un conector de datos Micro USB.
  • Descargar al computador la nueva versión de la herramienta MTKroot v2.5.5 para Smartisan U1.
  • Descarga la rom original de tu dispositivo en donde deberás sacar el fichero boot.img en lo posible desde la página oficial de soporte y descargas.

 

Si no consigues encontrar la rom de tu Smartisan U1 tienes la alternativa de acceder al fichero boot.img directamente desde el Smartphone de forma sencilla siguiendo las instrucciones de este tutorial.

 Configurando el equipo

En el primero de los pasos tienes que hacer algunos retoques específicos desde las opciones del terminal, estos resumidamente consisten en Desbloquear OEM al igual que Activar depuración de USB.

Estas dos configuraciones están ubicadas en el menú del programador, que has de haber activado con antelación oprimiendo siete veces sucesivamente encima del apartado ->

Sistema-> Acerca del teléfono -> Número de compilación.

Root para Smartisan U1 con facilidad


Descomprime el contenido del paquete previamente bajado a tu equipo Windows y luego inicia el programa MTKroot v2.5.5.


 

Abrir MTKroot v2.5.5 para Smartisan U1
Iniciando MTKroot v2.5.5 en Smartisan U1

 

Haz clic una vez en el botón Drivers -> Qualcomm y aplica la instalación de los drivers respectivos.

 

Controladores Qualcomm Smartisan U1
Instalar controladores Qualcomm Smartisan U1

 

Repite dichos pasos para la instalación en controladores -> ADB.

Nota: El programa MTKroot v2.5.5 incorpora los drivers USB y Fastboot que son requeridos para que tu PC pueda reconocer los dispositivos móviles Smartisan U1.

Conecta a continuación el Smartisan U1 al PC por medio de un puerto USB y clica sobre Reiniciar USB.

Haz clic en la esquina superior a la izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el archivo boot y por último haz clic a Procesar parche.

cargar boot.img Smartisan U1

La aplicación Magisk Manager se abrirá automáticamente en tu dispositivo móvil, sigue los pasos que saldrán en su pantalla para parchear el boot.

Después tendrás que clicar Test ADB y aguardar un segundo hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo reconocido‘ luego debes hacer clic sobre Ir a Fastboot.


 

Smartisan U1 reiniciar USB, test ADB, ir a Fastboot
Smartisan U1 Reiniciar USB, Test ADB, ir a Fastboot

 

Ahora aguarda unos segundos hasta que tu Smartisan U1 inicie en modo de bootloader y haz clic una vez en Test Fastboot.

Después deberás de esperar hasta que salga la línea ‘Dispositivo encontrado‘ para poder avanzar a la siguiente fase.

Liberar bootloader en Smartisan U1

En el siguiente párrafo tocará desbloquear el bootloader de tu terminal, otro paso imprescindible y que te ayudaremos a realizar mediante un simple clic.

Tienes que saltar dicho proceso si ya lo has abierto con anterioridad.

Pulsa en Test Bootloader si deseas asegurarte del estado del bootloader.

 

Comprobar bootloader al Smartisan U1
Comprobar bootloader del Smartisan U1

 

Si es preciso desbloquear el bootloader en el Smartisan U1 entonces pulsar sobre el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación hacer las pautas que aparecerán proyectadas en la pantalla del Smartisan U1.


Oprime la tecla subir volumen para desbloquear.

 

Abrir bootloader Smartisan U1
Abrir bootloader en Smartisan U1

 

Recuerda: Al liberar el bootloader, tu dispositivo será restablecido al estado inicial.

Es recomendable crear copia de seguridad o en su caso copiar tus fotos, contactos, archivos, etc, dentro de la tarjeta de memoria externa Micro SD.

Luego de abrir el bootloader ya estás a solo un paso de rematar este tutorial dejando por fin tu teléfono móvil con acceso root.

Dirígete a la parte superior de la herramienta y selecciona la opción rootear, seguidamente clica sobre el botón Root de la parte contraria.

 

Opción Root Smartisan U1
Opción Root Smartisan U1

 

Casi de forma inmediata tu Smartphone habrá quedado rooteado, por lo tanto observarás la línea «OK» proyectada en el teléfono móvil y en la utilidad MTKroot v2.5.5.

A continuación haz una vez clic sobre Salir de Fastboot y el Smartphone Smartisan U1 reiniciará al sistema Android.


Una vez que tu Smartisan U1 termine de iniciar al completo deberás clicar en Apps -> Instalar Magisk y revisar si la app Magisk Manager efectivamente se haya en el escritorio de tu Smartisan U1.

Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de forma correcta deberás conectar antes tu Smartisan U1 a Internet, indiferentemente de si es mediante operador de red o wi-fi.

Para acabar tan solo tienes que hacer clic a Check Root -> seguidamente acepta y listo.

 

Testear Root Smartisan U1
Testear Root Smartisan U1

 

Nota: En caso de que la Aplicación Magisk no figure instalada, haz una vez clic sobre Desinstalar, espera dos segundos y de nuevo clica en Instalar Magisk Manager.

Proceso simplificado

 

Proceso simplificado Rootear Smartisan U1
Proceso simplificado Rootear Smartisan U1

 

  1. Abre la aplicación MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta tu dispositivo Smartisan U1 con tu PC.
  2. Reinicia tu dispositivo Smartisan U1 con el modo bootloader pulsando el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. Si fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.

Vídeo tutorial de ayuda paso a paso para rootear el terminal Smartisan U1


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.