Como todos sabemos, pueden ser significativos los beneficios que se adquieren tras hacer root en cualquier terminal determinado, un claro ejemplo de esto es el caso de los TCL 20 SE del cual hablaremos en la entrada de hoy
A continuación encontrarás otro proceso automático para hacer root en los teléfonos TCL 20 SE, mediante el cual lograrás obtener super usuario en solo unos minutos.
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos TCL 20 SE
– Ajustes Previos del TCL 20 SE
– Iniciar Root en TCL 20 SE
– Desbloquear Bootloader del TCL 20 SE
– Check Bootloader TCL 20 SE
– Verificar Root TCL 20 SE
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No encuentras el archivo boot?,
esto te interesará
En que consiste el root?
El root o superusuario es el nombre corriente que se asigna a las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todos los tipos de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, hacer root o enraizar un celular trata de una técnica que facilita a los usuarios de un dispositivo obtener un acceso privilegiado en el sistema de manera parecida a los permisos administrativos de maquinas Unix o Linux, lo que permite además traspasar cualquier reducción del sistema o software que pudiesen ser establecidas por los fabricante y/u operadores de red.
Pros de rootear el TCL 20 SE
- Poder desinstalar todo tipo de Bloatware con facilidad y desembarazarse de aplicaciones del sistema improductivas.
- Posibilidad para ganar capacidad extra para el almacenamiento.
- Cambiar cualquier configuración sofisticada en el sistema, tal como liberar el teléfono móvil, reparar el IMEI del celular o la dirección MAC entre muchas posibilidades.
- Poder utilizar las aplicaciones diseñadas solo para aquellos terminales que dispongan de permisos root.
- Modificar, formatear o dividir particiones (Atención!, esto puede resultar muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear bakups o copias de seguridad íntegras así como exportar todo el Firmware.
Precaución e inconvenientes que se deben barajar
- El dispositivo rescindirá la validez de la garantía prestada por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones malintencionadas consigan permiso de Superusuario.
- Riesgo de daños o pérdida de los datos durante el proceso, en tal caso se recomienda efectuar un backup antes de empezar el root.
- El Firmware del teléfono TCL 20 SE puede quedar damnificado, es recomendado estar seguros de poder conseguir una copia flasheable de la rom si esta fuera necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) quedarán inutilizadas.
Requisitos previos para el método
- Computadora que disponga de sistema operativo Windows w7 a w10 o más reciente, ya sea microarquitectura 32 o 64 bits.
- Cable USB a Micro USB.
- Descargar al PC la versión más reciente de el software MTKroot v2.5.5 para TCL 20 SE.
- Descargar la rom original de tu teléfono móvil desde donde deberás extraer el componente boot.img a ser posible desde el soporte oficial de descargas.
Si no consigues obtener una rom oficial del dispositivo TCL 20 SE siempre puedes disponer del componente boot.img directamente desde el TCL 20 SE de forma fácil siguiendo este tutorial.
Configurando el celular
Lo primero que deberemos hacer, como es lógico, es proceder a configurar los ajustes necesarios para el proceso, que consisten básicamente en Desbloquear OEM además de Activar depuración de USB.
Estas configuraciones podrás ubicarlas dentro de la sección del desarrollador, la cual debes de activar por anticipado pulsando 7 veces continuadas sobre:
Menú ajustes-> Acerca del dispositivo -> versión del software o Número de compilación.
Root para TCL 20 SE de forma fácil
Antes de nada debes de extraer el contenido del paquete antes bajado al escritorio de tu computador y ejecutar seguidamente el software MTKroot v2.5.5.

Cliquea sobre Drivers -> Qualcomm y acaba la instalación de los drivers necesarios.

De la misma forma, repite estos pasos con la instalación de los controladores ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.5.5 ya incluye todos los drivers actualizados que son necesarios para los TCL 20 SE.
A continuación conecta tu TCL 20 SE con tu PC utilizando un puerto de datos USB y haz clic sobre el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior de la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, busca el archivo boot.img y a continuación haz una vez clic sobre Procesar parche.
La herramienta Magisk Manager iniciará de forma automática en tu teléfono móvil, sigue las instrucciones que verás en su pantalla para crear el parche.
Después tendrás que hacer clic en Test ADB y esperar hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo encontrado‘ momento en el cual debes hacer clic en Ir a Fastboot.

Aguarda mientras el TCL 20 SE se inicia en modo de Fastboot y cliquea sobre el botón Test Fastboot.
Luego has de atender hasta que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo detectado‘ para poder seguir con el siguiente punto.
Desbloquear el bootloader en TCL 20 SE
En el siguiente nivel es el turno de desbloquear el bootloader en tu TCL 20 SE, una tarea que igualmente se hará mediante un clic.
Se recomienda ignorar dicho proceso si lo hubieras abierto con anterioridad.
Pulsa en el botón Test Bootloader si deseas verificar el estado del bootloader.

Si consideras preciso desbloquear el bootloader de tu TCL 20 SE solo haz un clic en el botón Liberar Bootloader -> Acepta y luego efectúa los consejos que aparecerán reflejados en la pantalla del terminal.
Deberás presionar el botón subir volumen para confirmar.

Nota: En el momento que se libera el bootloader, el teléfono móvil se reseteará a su estado inicial.
Por ende deberías considerar la posibilidad de crear copia de seguridad u opcionalmente copiar las fotos, contactos, archivos y otros datos personales a la tarjeta de memoria externa o Micro SD.
Una vez que has liberado el bootloader la siguiente fase reside en terminar este tutorial dejando por fin tu teléfono TCL 20 SE con los correspondientes privilegios de root.
Desplázate hacia la esquina superior izquierda de MTKroot v2.5.5 y marca la opción rootear, seguidamente haz clic una vez en Root en la esquina contraria.

En menos de 5 segundos tu TCL 20 SE habrá quedado rooteado, de modo que podrás ver el mensaje «OK» proyectado tanto en la pantalla del terminal y al mismo tiempo en el software MTKroot v2.5.5.
Después cliquea en el botón Salir de Fastboot para reiniciar el celular TCL 20 SE regresará al sistema.
Cuando tu TCL 20 SE haya reiniciado del todo deberás pulsar sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y verificar si la app Magisk Manager está en el escritorio del TCL 20 SE.
Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar de forma correcta deberás conectar antes tu teléfono móvil con Internet, bien por redes móviles o wi-fi.
Para concluir este tutorial solo debes pulsar en el botón Check Root -> a continuación acepta y listo.
![]() Nota: En caso de que la Aplicación Magisk no logre instalarse a la primera, pulsa el botón Desinstalar, espera dos segundos y una vez más haz clic sobre Instalar Magisk. ![]() |
Métodosimplificado
![]()
|
Vídeo tutorial indicativo para rootear el dispositivo TCL 20 SE
Esto es mentira… El móvil tcl 20 se no posee un procesador mkt. Posee un snapdragon.
Hola, me puedes decir de donde sacar el archivo boot.img para poder rootear el móvil tcl 20 se
Muchas gracias