Si estabas pensando que rootear tu Vivo iQOO Neo es una labor compleja, con la ayuda del siguiente tutorial haremos que cambies tu parecer.
Bien es sabido que al hacer root a un equipo obtendremos numerosos beneficios, a la vez es cierto que esto puede conllevar varias contras.
Seguidamente vamos a revisar también tanto estos beneficios como los eventuales inconvenientes, para que de esa forma puedas apreciar por cuenta propia si en verdad merece la pena hacer root a tu teléfono móvil Vivo iQOO Neo.
Índice de contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Vivo iQOO Neo
– Ajustes Previos del Vivo iQOO Neo
– Iniciar Root en Vivo iQOO Neo
– Desbloquear Bootloader del Vivo iQOO Neo
– Check Bootloader Vivo iQOO Neo
– Verificar Root Vivo iQOO Neo
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot?, aquí tienes la solución
Qué es rootear?
El superusuario o root es el nombre corriente con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todos los niveles de acceso, tanto de monousuario como multiusuario.
Hacer root a un teléfono trata de un método que permite a los usuarios de teléfonos móviles obtener acceso privilegiado de forma parecida a los permisos administrativos de maquinas Linux, lo que permite también superar cualquier barrera de sistema así como de hardware que pudieran ser establecidas por el fabricante u operador de red.
Cuales son las ventajas de hacer root a tu Vivo iQOO Neo ?
- Eliminar todo tipo de Bloatware así como desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente inoperantes.
- Ganar memoria extra de almacenamiento.
- Adaptar ajustes avanzados del sistema, tales como restablecer el IMEI del Vivo iQOO Neo o la dirección MAC, hacer overclocking a los procesadores y muchos más.
- Hacer uso de Apps creadas específicamente para celulares rooteados.
- Crear, redimensionar así como modificar particiones nuevas (esto puede resultar sumamente peligroso).
- Crear bakups íntegros incluido poder exportar el Firmware.
Precauciones y avisos que se deben tener en cuenta
- El dispositivo móvil suspenderá la validez de la garantía otorgada por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones malintencionadas puedan hacerse con los derechos de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida de información durante o después del procedimiento, en este caso se recomienda siempre realizar un backup antes de iniciar el proceso de root.
- El Software de tu Vivo iQOO Neo puede resultar damnificado, es recomendable estar seguros de poder obtener una copia oficial de su rom si esta fuese necesario.
- Las actualizaciones OTA (Over The Air) quedarán revocadas.
Requisitos previos de este proceso
- Ordenador con sistema Windows XP/7/10 o posterior, sea este de 32 o de 64 bits.
- Conector para transferir datos USB.
- Baja a tu computadora la versión más reciente de el software MTKroot v2.5.5 para los terminales Vivo iQOO Neo.
- Descargar el firmware o el archivo boot.img original de tu dispositivo móvil preferiblemente desde el servicio técnico online del fabricante.
Si no consigues obtener el firmware del Vivo iQOO Neo como alternativa puedes extraer el boot.img directamente desde el Vivo iQOO Neo simplemente siguiendo los pasos de este tutorial.
Configurando el dispositivo móvil
Lo primero que deberás hacer, obviamente, será proceder a configurar los ajustes necesarios para el siguiente proceso, que básicamente constan en Desbloquear OEM además de Activar la depuración de USB.
Los dos ajustes están disponibles dentro de la sección del desarrollador, la cual debes de haber habilitado primeramente tocando 7 veces de forma continua en el recuadro;
Ajustes-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Root para el dispositivo Vivo iQOO Neo con facilidad
Antes que nada tienes que extraer el archivo antes bajado en tu PC y posteriormente abrir el programa MTKroot v2.5.5.
Cliquea en el botón Drivers -> Qualcomm y aplica la instalación de los controladores necesarios.
Realiza los mismos pasos para llevar a efecto la instalación de los drivers -> ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 ya incluye los drivers que son requeridos para los dispositivos Vivo iQOO Neo.
Conecta seguidamente tu Vivo iQOO Neo al PC usando para ello el puerto USB y acto seguido clica el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la esquina superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, abre el archivo boot y haz clic a Procesar parche.
De forma automática iniciará la herramienta Magisk Manager en tu celular, realiza los pasos que aparecerán en su la pantalla para parchear el boot.
Después deberás clicar Test ADB y una vez que aparezca la línea ‘Dispositivo reconocido‘ debes pulsar sobre el botón Ir a Fastboot.
Espera un segundo de mientras el teléfono Vivo iQOO Neo inicie con las opciones de bootloader, a continuación haz clic a Test Fastboot.
Posteriormente espera hasta poder leer la línea ‘Dispositivo reconocido‘ para poder pasar hacia la siguiente fase.
Desbloquear el bootloader del Vivo iQOO Neo
A continuación pasaremos a desbloquear el bootloader a tu terminal, un paso que aplicarás de manera completamente automatizada.
Es recomendable ignorar este paso si lo hubieses hecho anteriormente.
Haz clic una vez sobre el botón Test Bootloader si necesitas verificar su estado.
Si fuera necesario desbloquear el bootloader al Vivo iQOO Neo únicamente deberás cliquear sobre el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y después hacer las pautas que aparezcan reflejadas en la pantalla del Vivo iQOO Neo.
Recuerda pulsar el botón subir volumen para continuar.
Importante: Al abrir el bootloader, el software de tu Vivo iQOO Neo será restablecido a su estado de origen.
Por ese motivo considera hacer copias de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar tus contactos, fotos, archivos, etc, a la unidad de almacenamiento Micro SD.
Luego de desbloquear el bootloader solo queda finalizar este tutorial y dejar finalmente tu terminal Vivo iQOO Neo con privilegios root.
Sitúate en la zona superior de MTKroot v2.5.5 y escoge la alternativa rootear, a continuación pulsa en Root en la parte inferior.
En solo unos segundos el teléfono móvil Vivo iQOO Neo quedará rooteado, de modo que aparecerá la palabra «OK» tanto en tu teléfono móvil y al mismo tiempo en el programa MTKroot v2.5.5.
Haz una vez clic sobre Salir de Fastboot para así reiniciar tu teléfono móvil Vivo iQOO Neo regresará al sistema.
Una vez que el Vivo iQOO Neo inicie por completo deberás pulsar en el botón Apps -> Instalar Magisk y verificar que la app Magisk Manager se haya efectivamente entre las aplicaciones del Vivo iQOO Neo.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de forma correcta se requiere conectar el Vivo iQOO Neo a Internet, tanto por datos móviles como wifi.
Y para finalizar tan solo has de pulsar sobre Check Root -> seguidamente Aceptar y nada más.
Nota: En el caso de que la App no logre instalarse a la primera, cliquea Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente cliquea en Instalar Magisk Manager.
Proceso resumido
- Ejecuta la aplicación MTKroot v2.5.5 y conecta el celular al computador.
- Reinicia el celular en modo bootloader haciendo clic sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo rootear el Vivo iQOO Neo