Sufrir la pérdida o el robo de un teléfono móvil es un buen motivo para que reportemos el IMEI de forma que sea añadido a una lista negra y no pueda operar bajo ninguna compañía de red móvil.
Además de la respectiva denuncia ante las autoridades locales competentes, ten en cuenta que de no ser así seguiremos siendo responsables de cualquier uso derivado del teléfono móvil sustraído.
Osease, todo lo que se haga con el teléfono móvil que hayamos perdido será responsabilidad nuestra.
Indice
Qué significa IMEI en lista negra?
Qué hago para evitarlo?
Siempre hay que ponerse en la peor situación si queremos prevenir y evitar problemas sin pecar de incautos.
Pero aparte de eso, también están las «victimas colaterales», es decir aquellos usuarios entre los que yo me incluyo, que solemos comprar dispositivos móviles de segunda mano a buen precio.
Y desgraciadamente en más de una ocasión a resultado ser un «arma de doble filo». Simplemente porque al no ser detectives ni adivinos, no podemos adivinar la historia completa que hay detrás de aquella ganga que estamos a punto de comprar.
Muchos dirán; «Es que nunca hay que comprar sin pedir identificación ni firmar contratos y bla bla bla».
Pero seamos realistas; En un mundo donde las aplicaciones de compra y venta rápida de artículos de segunda mano están en auge con un éxito tremendo, no cabe la posibilidad de andarse con semejantes exigencias.
¿Por qué?, simplemente porque si nos ponemos «tiquis miquis», adiós y muy buenas, hay miles de compradores dispuestos.
Por fortuna personalmente nunca he caído en la situación de haber comprado un teléfono móvil con el IMEI reportado, pero conozco a varios amigos que han pasado por esa situación.
Para romper una lanza a favor de la compra de teléfonos usados debo decir que más de una vez he conseguido increíbles Smartphones al 30% de su precio, concretamente gracias a la app Wallapop. Eso si, regateando bastante :)
Averigua gratis si el IMEI de un teléfono está en lista negra
La cuestión es que si quieres evitar verte en la situación de haber comprado un dispositivo móvil cuyo número de IMEI ha sido reportado y se encuentra en la lista negra, voy a dejarte un truco bastante sencillo para hacerlo gratis.
Qué significa IMEI en lista negra?
El IMEI es el número identificador antes los operadores de red. Sin un IMEI válido tu teléfono móvil no podrá tener acceso a los servicios de red móviles.
El IMEI puede ser denunciado y reportado por el propietario del equipo para su anulación en caso de robo o pérdida.
Ante esto, dicho IMEI pasaría a formar parte de una lista negra, por lo que ninguna compañía de servicios de red podría prestarle sus servicios.
Es decir, olvídate de hacer llamadas. Pero lo más grave en caso de usar un teléfono con el «IMEI blacklisted» es que estarás asumiendo ser el responsable de la situación.
¿Qué hago para evitar esto?
Esta es la pregunta que de hecho da vida y sentido a este artículo. Si quieres impedir caer inconentemente en la escena de tener un teléfono móvil con IMEI en lista negra, sigue estos pasos:
Primeramente y lo más importante, es que a la hora de comprar un teléfono móvil te tomes tu tiempo para localizar el número de IMEI.
Esto es muy fácil, no te preocupes. Simplemente puedes teclear el código *#06# y automáticamente verás el IMEI en la pantalla.
Si el teléfono está descargado, ¡cárgalo!, no creo que nadie sea tan ingenuo de comprar un teléfono móvil usado bajo la excusa de «es que se tiene que cargar».
Una vez que hayas anotado el IMEI, entra a este enlace, introdúcelo en el formulario y haz clic en el botón Check.

Si en ese momento no cuentas con acceso a Internet, llama a un amigo o familiar para que lo haga por ti.
¡No lo olvides, que podrías enfrentarte a perder el dinero, a multas y hasta penas de cárcel!
Y no estoy exagerando, imagina que se trata de un teléfono robado donde han habido victimas de agresión… no te digo más.
Al pulsar el botón Check se cargará otra página donde podrás ver numerosas opciones, en este caso la que te interesa es la opción Phone Blacklist Check Simple.

Haz clic sobre esta opción y seguidamente pulsa en Check Blacklist Status.
En cuestión de un minuto podrás ver el resultado de forma precisa, SÍ o NO, y en base a este resultado sabrás si el IMEI está en lista negra y por lo tanto no debes comprarlo.

Así de fácil, rápido y lo que es mejor, 100% gratis. Muchos servicios Online te ofrecen este mismo servicio a cambio de una suma de dinero, aprovecha este recurso y dale difusión por el bien común.