Existen numerosas aplicaciones y software especializados en la creación de copias de seguridad para dispositivos Android, algunos de ellos específicos para una marca determinada, como en el caso de Samsung Smart Switch, o Kies3, las mejores aplicaciones para hacer copias de seguridad, sin duda alguna, pero con el inconveniente de este fantástico software, es que solo funciona en teléfonos y tabletas fabricados por Samsung.
Hay varias alternativas muy efectivas para hacer copias de seguridad completas sin root de todo el contenido de un dispositivo móvil, sin importar su marca o modelo, que además nos permiten llegar mucho más allá en la creación de copias de seguridad.
Nuestro método favorito para hacer copias de seguridad completas en Android, es con la herramienta ADB, que nos va a permitir generar y guardar en nuestro PC un backup completo de todo el contenido del teléfono móvil.
El proceso de realizar copias de seguridad mediante ADB es bastante sencillo, y como veréis a continuación, solo es cuestión de unos minutos. Para ello solo vamos a necesitar un ordenador con sistema operativo Windows, un cable de datos USB, y por supuesto, un teléfono o tableta Android.
Con ADB backup podemos realizar copias de seguridad completas del sistema, aplicaciones, datos etc, sin root ni desbloquear el bootloader.
Crear copias de seguridad Android completas sin root
El primer paso que haremos será habilitar la Depuración de USB. Esta opción se encuentra dentro del menú del desarrollador, y en caso de no encontrarlo, tendremos que activarlo yendo a los ajustes del dispositivo -> acerca del dispositivo -> Número de compilación, y pulsar 7 veces sobre dicho numero.
Tras activar la depuración de USB del dispositivo, lo conectamos al PC mediante su cable USB a la vez que estamos atentos a la pantalla del teléfono móvil para aceptar la advertencia de conexión.
Seguidamente procedemos a descargar la herramienta y los drivers ADB para Windows a nuestro ordenador.
Extraemos el contenido e instalamos los drivers adb (adb-driver.msi) que están incluidos en la carpeta.
Ejecutamos run-adb para desplegar la consola de comandos de ADB en nuestro PC y escribimos el comando adb devices para asegurarnos que el dispositivo móvil ha sido reconocido y no exista conflicto con los drivers o cable.
Si no aparece el numero identificador de nuestro dispositivo, significa que algo va mal y por lo tanto tendremos que repasar el entorno ‘PC/USB/dispositivo’.
El comando ADB para hacer copias de seguridad es adb backup [-f <file>] [-apk|-noapk] [-shared|-noshared] [-all] [-system|nosystem] [<packages>]
Aunque en principio es suficiente con introducir el comando adb backup -all para iniciar la creación de un backup completo, os dejaremos algunos ejemplos y explicaciones del resto de los parámetros opcionales:
adb backup es la orden principal y el resto son los parámetros opcionales que podemos usar.
- -f sirve para especificar una ruta y nombre de archivos donde deseemos guardar nuestro archivo backup (-f /carpeta/copia.ab). Si omitimos este parámetro, la copia de seguridad se almacenará en la misma carpeta de adb, bajo el nombre backup.ab
- -apk|-noapk se usa para indicar si queremos incluir o no, una aplicación determinada y sus respectivos datos a la copia de seguridad. Si establecemos el parámetro en -apk, el tamaño resultante del archivo puede ser mucho más grande, lo que no tendría sentido si podemos instalar posteriormente las aplicaciones desde Google Play Store.
- -shared|-noshared incluye o descarta del backup, el contenido del almacenamiento externo o microSD.
- -all indica que se han de respaldar todas las aplicaciones del teléfono.
- -system|-nosystem incluir/descartar las aplicaciones del sistema.
- <packages> este parámetro sirve para indicar el nombre de un paquete especifico de alguna app que queramos añadir al backup (<com.google.android.apps.gmail).
Al introducir el comando para crear una copia de seguridad, en mi caso utilizo adb backup -all, saldrá una ventana de confirmación en la pantalla del teléfono, en la cual podemos especificar una contraseña de encriptación o dejarla en blanco para no encriptar el backup.
Una vez que aceptemos comenzará el proceso de creación del backup, que suele tardar varios minutos, dependiendo de los datos y el contenido que se vaya a respaldar, por lo general más de 1 GB. El archivo resultante de la copia de seguridad se guarda por defecto en la misma carpeta de ADB, con el nombre backup.ab.
Nota: La copia de seguridad generada con ADB, no sirve para respaldar las particiones del sistema, por lo que no podremos obtener una copia de la rom.
Para hacer una copia de seguridad de la rom completa lo ideal es mediante un recovery avanzado como TWRP, CWM, CT o aplicaciones como Titan Backup.
- Qué es y como se usa TWRP recovery?.
- Crear copia de seguridad completa con TWRP incluyendo la ROM.
- Crear copia de seguridad Nandroid con TWRP y ADB.
- Últimas versiones de TWRP recovery para Samsung Galaxy S3, S4, S5, S6, S7 y S8.
- TWRP recovery para todos los dispositivos Xiaomi.
- Cómo instalar TWRP recovery en un teléfono móvil?.
- Lista de descarga de TWRP para dispositivos soportados por TWRP recovery oficial.
Cómo restaurar una copia de seguridad creada con ADB
Para restaurar la copia de seguridad simplemente repetiremos los mismos pasos, sustituyendo el comando adb backup -all poradb restore backup.ab y listo.