El Dakele L1 en la misma medida que el resto de Smartphones construidos por Dakele, trata de un dispositivo móvil que no representa problema alguno a la hora de ser rooteado.
Si bien al rootear un dispositivo determinado conseguiremos numerosas ventajas, también es cierto que ello puede conllevar unas cuantas contras.
Seguidamente te mostraremos además tanto los potenciales pros como los eventuales inconvenientes, para que en base a esa información valores por cuenta propia si merece la pena hacer root a tu Dakele L1.
Índice de contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Dakele L1
– Ajustes Previos del Dakele L1
– Iniciar Root en Dakele L1
– Desbloquear Bootloader del Dakele L1
– Check Bootloader Dakele L1
– Verificar Root Dakele L1
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No encuentras el fichero boot?, revisa esto.
En que consiste rootear?
El root o superusuario es el nombre usual que se asigna a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los privilegios en todas las formas de acceso (monousuario o multiusuario).
Así mismo, rootear un dispositivo es una técnica que posibilita al usuario de un celular con sistema Android obtener acceso privilegiado de forma similar a los permisos administrativos de maquinas Unix o Linux, permitiendo corregir cualquier límite de sistema así como también de software impuestas por los fabricantes u operadores de red.
Pros al hacer root a tu Dakele L1
- Posibilidad de eliminar todo el Bloatware de forma simple y deshacerse de las aplicaciones del sistema consideradas inútiles.
- Obtener más espacio de almacenamiento interno.
- Adaptar configuraciones sofisticadas en el sistema, tal como liberar el Dakele L1, modificar el IMEI y la MAC entre muchas posibilidades.
- Utilizar programas desarrollados solo para aquellos equipos que cuenten con los privilegios root.
- Redimensionar, dividir o adaptar particiones en la memoria interna (Atención!, puede resultar muy peligroso).
- Hacer copias de seguridad o backups enteros así como poder exportar el Firmware completo.
Precauciones y advertencias que hay que tener en cuenta
- El Smartphone rescindirá la cobertura de la garantía otorgada por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones maliciosas puedan conseguir permiso de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro en los datos durante o después del proceso, en este caso es recomendable en todo momento realizar un backup antes de proceder a hacer root.
- El Firmware del teléfono puede resultar dañado, es recomendable estar seguro de poder conseguir una copia flasheable de la rom si llegase a ser necesario.
- El soporte para actualizaciones OTA/FOTA resultará suspendido.
Requisitos para el método
- PC con Windows OS XP hasta w10 o superior, tanto 32 como 64 bits.
- Un conector para datos USB.
- Bajar al PC la nueva versión de el programa MTKroot v2.5.5 para tu Dakele L1.
- Descarga el firmware original para tu Smartphone desde el cual tendrás que sacar el fichero boot de ser posible desde el sitio web oficial de descargas.
Si no consigues descargar una rom original para el Smartphone Dakele L1 tienes la alternativa de sacar el fichero boot directamente de tu Dakele L1 simplemente haciendo los pasos de este tutorial.
Ajustes del celular
Lo primero que vamos a hacer será proceder a configurar los ajustes necesarios para el siguiente proceso, estos básicamente consisten de Activar depuración de USB y Habilitar desbloqueo de OEM.
Estos ajustes se intengran en el panel de desarrollo, que has de haber desbloqueado de forma previa presionando siete veces consecutivamente encima del recuadro;
Sistema-> Información del dispositivo -> Número de compilación.
Tutorial para hacer root al Dakele L1
Primeramente descomprime el paquete que has bajado en el escritorio de tu ordenador y seguidamente ejecuta el programa MTKroot v2.5.5.

Clica sobre el botón Drivers -> Qualcomm y termina la instalación de los drivers indicados.

Repite dichos pasos igualmente para implementar la instalación de controladores -> ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 ya incluye los drivers USB y Fastboot que son necesarios para que tu PC pueda encontrar el equipo Dakele L1.
Conecta a continuación tu Smartphone Dakele L1 con el PC usando para ello un cable USB y haz clic una vez sobre el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la esquina superior de la izquierda en No hay boot!! -> Cargar, añade el archivo boot y seguidamente pulsa sobre Procesar parche.
La aplicación Magisk Manager se abrirá automáticamente en tu dispositivo, sigue los pasos que saldrán en su pantalla para crear el parche.
Clica el botón Test ADB y aguarda un segundo hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo detectado’ justo en ese momento debes pulsar Ir a Fastboot.

Atiende unos segundos mientras que el terminal Dakele L1 inicia con el modo bootloader y cliquea sobre Test Fastboot.
Una vez más aguarda hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo reconocido’ para poder seguir con el siguiente punto.
Desbloquear bootloader de tu Smartphone Dakele L1
En el párrafo siguiente procederemos a desbloquear el bootloader de tu Dakele L1, una tarea imprescindible y que de igual forma aplicaremos con tan solo un clic.
Aunque deberás excluir el proceso en el caso de que lo hubieras abierto alguna vez anterior.
Clica en el botón Test Bootloader si necesitas comprobar que ya se encuentra liberado.

Si consideras que es necesario desbloquear el bootloader del Dakele L1 sencillamente has de hacer clic en el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y cumplir las señales que verás en la pantalla de tu Dakele L1.
Subir volumen para confirmar.

Importante: En el momento que se libera el bootloader, tu Dakele L1 será reseteado a su estado de origen.
Por tal motivo deberías considerar hacer un backup o si lo prefieres simplemente copiar todos los archivos, contactos, fotos, etc, en una memoria externa.
Luego de desbloquear el bootloader la siguiente fase reside en rematar este proceso dejando tu Dakele L1 con su correspondiente acceso root.
Dirígete a la zona superior de el software y marca la opción rootear, seguidamente clica sobre el botón Root de la parte de abajo.

Casi inmediatamente tu Dakele L1 resultará rooteado y verás la palabra «OK» reflejada tanto en la pantalla del teléfono móvil Dakele L1 además de en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Seguidamente haz un clic en Salir de Fastboot para así reiniciar el dispositivo al modo normal Android.
Cuando tu Dakele L1 haya iniciado por completo , clica el botón Apps -> Instalar Magisk y comprueba si la app Magisk Manager está instalada en tu Dakele L1.
Para poder utilizar la app Magisk Manager deberás conectar antes el Dakele L1 a Internet, tanto por datos móviles como WiFi.
Para terminar este tutorial tan solo cliquea Check Root -> luego acepta y eso es todo.

Nota: En caso de que la App Magisk no logre instalarse a la primera, haz clic en el botón Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo haz clic sobre el botón Instalar.

Abreviación del proceso

- Ejecuta el programa MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta el teléfono Dakele L1 con el PC.
- Reinicia el teléfono Dakele L1 con el modo bootloader pulsando en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda para hacer root al Dakele L1