Si creías que obtener acceso root en tu Yota Devices YotaPhone 3 resultaría una labor compleja, mediante este tutorial cambiarás de opinión.
Aunque en principio te suene complejo este artículo la verdad es que te alegrarás cuando te des cuenta de hasta qué punto llega a ser intuitivamente eficaz este proceso de root.
Índice del artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Yota Devices YotaPhone 3
– Ajustes Previos del Yota Devices YotaPhone 3
– Iniciar Root en Yota Devices YotaPhone 3
– Desbloquear Bootloader del Yota Devices YotaPhone 3
– Check Bootloader Yota Devices YotaPhone 3
– Verificar Root Yota Devices YotaPhone 3
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el boot?, entonces revisa esto
En que consiste hacer root?
Root o superusuario es el nombre corriente que se le asigna a las cuentas de usuario administrador que tienen todos los derechos en todas las formas de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Hacer root a un dispositivo móvil trata de una táctica que posibilita al usuario de un Smartphone con sistema operativo Android obtener acceso privilegiado al sistema de manera parecida a los permisos administrativos en maquinas Unix o Linux, pudiendo así deshacer todo impedimento del sistema o también de hardware que podrían haber sido impuestas por el fabricante y/u operador de red.
Beneficios de hacer root a tu Yota Devices YotaPhone 3
- Eliminar todo tipo de Bloatware de forma simple así como deshacerte de las aplicaciones del sistema inútiles.
- Posibilidad para liberar capacidad extra para almacenamiento interno.
- Personalizar configuraciones profundas en el sistema, por ejemplo liberar, restaurar el número IMEI del Yota Devices YotaPhone 3 o MAC, realizar overclock a los procesadores y otros.
- Posibilidad de usar las aplicaciones dirigidas solo para Smartphones enraizados.
- Eliminar y formatear particiones nuevas en la memoria (Advertencia!, esto puede resultar muy peligroso para el dispositivo).
- Hacer backups o copias de seguridad integrales o exportar el Firmware entero.
Precaución y avisos que se deben barajar
- El dispositivo suspenderá la validez de la garantía concedida por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones maliciosas puedan hacerse con derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de información durante el procedimiento, en tal caso es recomendable realizar un backup antes de iniciar el proceso de root.
- La rom de tu Yota Devices YotaPhone 3 puede resultar damnificada, es recomendable asegurarse de poder conseguir una copia flasheable de su firmware en el caso de ser necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA quedará invalidado.
Condiciones previas para el método
- Un PC que disponga de sistema operativo Windows XP/w7 o posteriores, sea arquitecturas 32 o 64 bits.
- Un conector para transferencias de datos USB a Micro USB.
- Bajar al computador una versión reciente de la herramienta MTKroot v2.5.5 para el Yota Devices YotaPhone 3.
- Descarga el firmware original de tu Yota Devices YotaPhone 3 en donde extraerás el componente boot.img a ser posible desde la página oficial de soporte y descargas.
Si no encuentras el firmware oficial del equipo Yota Devices YotaPhone 3 también puedes conseguir el componente boot.img directamente desde tu teléfono de forma fácil siguiendo los pasos de este tutorial.
Configuración a realizar en el celular Yota Devices YotaPhone 3
Antes de continuar deberás de llevar a cabo unos arreglos específicos a las configuraciones del Smartphone, que pasan por Habilitar el desbloqueo de OEM así como también Activar la depuración de USB.
Ambos ajustes están integrados en el menú de desarrollo, el cual deberás haber habilitado anticipadamente presionando siete veces continuas en el recuadro;
Ajustes-> Información del sistema -> Número de compilación.
Cómo enraizar el Yota Devices YotaPhone 3 con facilidad
Descomprime el fichero previamente descargado en tu computador y luego lanza el programa MTKroot v2.5.5.

Pulsa sobre el botón Drivers -> Qualcomm y finaliza la instalación de los controladores específicos.

Repite los mismos pasos para efectuar la instalación de controladores ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.5.5 incorpora los controladores actualizados que son requeridos por el celular Yota Devices YotaPhone 3.
A continuación conecta el Yota Devices YotaPhone 3 al PC por medio del conector Micro USB y seguidamente haz clic una vez sobre Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior de la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, abre el fichero boot y clica en Procesar parche.
De forma automática se abrirá la aplicación Magisk Manager en tu Yota Devices YotaPhone 3, realiza las instrucciones que verás en su pantalla para crear el parche.
Haz una vez clic en el botón Test ADB y aguarda un segundo hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo reconocido‘ en ese momento debes hacer clic en el botón Ir a Fastboot.

Espera unos segundos mientras tanto tu Smartphone Yota Devices YotaPhone 3 inicia con las opciones de bootloader, seguidamente cliquea Test Fastboot.
Después deberás de atender hasta que salga la línea ‘Dispositivo reconocido‘ para poder avanzar con el siguiente estado.
Abrir el bootloader de tu Yota Devices YotaPhone 3
En la siguiente fase tendrás que liberar el bootloader en tu terminal, una labor imprescindible y que realizaremos automáticamente.
Pero deberás omitir dicho proceso en caso de ya haberlo hecho alguna otra vez.
Pulsa en Test Bootloader con el fin de asegurarte del estado del bootloader.

En caso de que consideres abrir el bootloader en el Yota Devices YotaPhone 3 tan solo cliquea en el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y cumple con las pistas que aparezcan proyectadas en la pantalla del Yota Devices YotaPhone 3.
Presiona la tecla de subir volumen para aceptar.

Recuerda: Al liberar el bootloader, tu Smartphone se reseteará al estado predeterminado.
Por lo cual deberías considerar si hacer copias de seguridad u opcionalmente copiar los archivos, contactos, fotos y demás datos a la tarjeta de memoria SD.
Una vez que hayas desbloqueado el bootloader la siguiente etapa constará en terminar el proceso dejando por fin el teléfono móvil Yota Devices YotaPhone 3 perfectamente rooteado.
Desplázate a la parte superior de la izquierda del programa y selecciona la alternativa rootear, seguidamente haz clic una vez en Root en la esquina contraria.

En tan solo unos segundos tu terminal habrá quedado rooteado, por lo tanto verás el mensaje «OK» proyectado tanto en la pantalla del teléfono móvil además de en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Seguidamente cliquea sobre Salir de Fastboot y tu teléfono móvil reiniciará al sistema Android.
Una vez que tu Yota Devices YotaPhone 3 se haya cargado completamente , cliquea Apps -> Instalar Magisk y corrobora que la app Magisk Manager figura entre las aplicaciones del dispositivo.
Para poder utilizar la app Magisk Manager deberás conectar antes el teléfono con Internet, indiferentemente de si es mediante operadora de red o WiFi.
Para concluir el tutorial cliquea Check Root -> a continuación Aceptar y eso es todo.

Nota: En el caso de que la App Magisk no aparezca instalada, haz clic a Desinstalar, espera unos segundos y una vez más haz una vez clic en el botón Instalar Magisk.

Abreviación del proceso

- Inicia el software MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta tu Yota Devices YotaPhone 3 a tu computadora.
- Reinicia tu Yota Devices YotaPhone 3 en modo fastboot pulsando sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso para hacer root al equipo Yota Devices YotaPhone 3