Rootear Neffos C5 Max TP702A MT6753

El teléfono móvil al que haremos root a continuación es el TP-Link Neffos C5 Max con procesador MediaTek MT6753 y sistema operativo inicial Android 5.1 Lollipop.

La versión de Android o posteriores actualizaciones del sistema no influyen sobre este proceso, y lo podremos enraizar bajo Lollipop, Marshmallow, etc.

La técnica que aplicaremos hoy es un método personalizado y especifico para Neffos C5 Max, basada en la herramienta MTKroot desarrollado por nosotros, la App Magisk Manager y el firmware original del dispositivo.

La ROM del teléfono Neffos C5 Max ha sido obtenida directamente desde el soporte técnico oficial en Neffos.es para garantizar al máximo la compatibilidad y la efectividad del proceso.

Al mismo tiempo que el parche root, también hemos creado la opción de restauración inmediata para poder deshacer los cambios y restablecer el estado original de los binarios con un simple clic del ratón.

Requisitos para hacer root al Neffos C5 Max

Dado que hemos automatizado todo el proceso haciéndolo extremadamente fácil y de forma visual, los recursos necesarios son ínfimos.

  1. Un ordenador con sistema operativo Windows.
  2. Un cable USB para transferir datos entre Windows y el dispositivo.
  3. Descargar al PC el paquete MTKroot compilado para Neffos C5 Max de este enlace.

A parte de estas tres cosas tendremos que aplicar unos pequeños ajustes en la configuración del teléfono.

Primero deberemos activar el menú oculto del desarrollador desde Ajustes -> Acerca del dispositivo -> pulsar 7 veces sobre -> Número de compilación o Versión del software.

A continuación accedemos al menú para desarrolladores y marcamos las opciones Habilitar depuración de USB y Activar desbloqueo de OEM.

Para terminar los preparativos y en función del contenido que tengamos almacenado en la memoria del teléfono, tendremos que valorar hacer una copia de seguridad.

Esto es muy importante puesto que al desbloquear más adelante el bootloader, todos los archivos, fotos, aplicaciones y demás serán borrados.

No será necesario crear una copia de seguridad si el dispositivo no contiene nada de valor, o si ya hemos desbloqueado el bootloader en otra ocasión.


Una alternativa fácil y rápida es insertar una tarjeta de memoria y mover a ella todo lo que deseemos conservar.

Root para Neffos C5 Max MT6753


Extraemos el archivo comprimido MTKROOT-V2.3-NEFFOS_C5_MAX.zip en el escritorio de Windows y abrimos el programa MTKroot.

Encendemos el teléfono móvil y lo conectamos al PC mediante el cable USB.

Hacemos clic en el botón Instalar drivers, seleccionamos la primera opción y esperamos a que finalice la instalación.

Seguidamente repetimos los pasos seleccionando la opción 2.

Nota: Si ya tenemos los drivers USB y ADB instalados debemos omitir los pasos anteriores.

Una vez completada la instalación de los drivers requeridos, pulsamos el botón Reiniciar USB.

Hacemos clic en el botón Test ADB y esperamos hasta ver el mensaje Dispositivo detectado. Si no lo detecta a la primera volvemos a pulsar el botón.

A continuación hacemos clic sobre Instalar Magisk para obtener la aplicación Magisk Manager automáticamente en nuestro Neffos C5 Max.

Cuando la App se haya instalado hacemos clic en Ir a Fastboot y esperamos 5 segundos mientras el teléfono reinicia al bootloader.

En el menú bootloader si aparecen varias opciones seleccionamos modo Fastboot.

Una vez que el dispositivo se encuentre en dicho modo, Windows reconocerá un nuevo dispositivo y procesará los controladores.


Esperamos hasta que el ordenador finalice y seguidamente hacemos clic en Test Fastboot para asegurarnos que todo va bien.

Nota: Si MTKroot no lograse detectar nuestro dispositivo en el modo Fastboot incluso realizando un segundo test, tendremos que reiniciar el ordenador sin desconectar el cable USB ni el teléfono.

Liberar el bootloader de Neffos C5 Max

El penúltimo paso en el proceso root del C5 Max es desbloquear el bootloader, pero únicamente en caso de no haberlo hecho anteriormente (solo es necesario desbloquearlo una sola vez).

Recuerda: Desbloquear el bootloader supone restablecer los valores de fábrica y limpiar todo el contenido que hayamos descargado o instalado.

Hacemos clic en Test Fastboot y a continuación en Liberar bootloader.

Aceptamos la advertencia emergente en la pantalla del teléfono y seguimos sus instrucciones y tras pocos segundos el bootloader habrá quedado liberado.

Finalmente solo nos falta completar el root aplicando el parche.

Marcamos la opción rootear en la parte superior izquierda y hacemos clic sobre el botón Root.

Cuando la transferencia finalice, hacemos clic al botón «Salir de Fastboot» y el teléfono se reiniciará en modo normal.

Por último buscamos Magisk Manager entre las aplicaciones y la ejecutamos para comprobar el estado de los privilegios root.

Nota: Si no parecen las casillas de verificación tendremos que conectar el teléfono a una red wifi o de datos.

Hacer Unroot y restaurar los binarios originales del Neffos C5 MAX

Si en un momento dado nos hiciera falta recuperar el estado original o deshacer el root, podemos hacerlo fácilmente con la misma herramienta que acabamos de usar.


Simplemente tenemos que revertir el proceso seleccionando la opción Desrootear y Pulsar Unroot, así de fácil.

Tanto este proceso como el anterior, lo podemos repetir cuantas veces queramos sin perjuicio alguno para el dispositivo ni su contenido.

Quizás también te interese esto 👇👇 
Descargar root Magisk Manager actualizado
Solución Bootloop al reinstalar Magisk
Cómo parchear imagen Boot con Magisk
Root Android con Magisk y TWRP
Cómo ocultar Root en un Teléfono Móvil Android
Desbloquear Bootloader ZTE

5 comentarios en “Rootear Neffos C5 Max TP702A MT6753”

    1. Hola Raven, pueden ser dos cosas;
      1) Que uses windows 10 y tengas activado el bloqueo de instalación de controladores no firmados (con los drivers del bootloader da problemas).https://www.ayudaroot.com/pasos-previos-rootear/instalar-drivers-no-firmados-windows-10-8/

      2) Que windows no sea capaz de instalar los drivers del bootloader de forma automática y debas instalarlos manualmente, te dejo un vídeo de como instalar los drivers para fastboot de varias formas: https://youtu.be/atTem2-RrZo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.