Si necesitas enraizar tu VKworld VK560, entonces tengo buenas noticias que darte, porque seguidamente te mostraremos una metodología muy sencilla y eficiente para hacerlo de manera automática.
A continuación te vamos a mostrar un procedimiento automático para hacer root en los terminales VKworld VK560, por el cual lograrás obtener acceso a la raíz en unos pocos minutos.
Índice de contenido
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos VKworld VK560
Ajustes Previos del VKworld VK560
Iniciar Root en VKworld VK560
Desbloquear Bootloader del VKworld VK560
Check Bootloader VKworld VK560
Verificar Root VKworld VK560
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
No encuentras el archivo boot.img?, aquí tienes la solución.
En que consiste hacer root?
Superusuario o root es el nombre común que se asigna a las cuentas de usuario administrador que tienen todos los privilegios en todos los accesos, tanto de monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root en un equipo trata de una técnica que facilita a los usuarios de un equipo obtener acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos de maquinas Linux, lo que permite también quebrar cualquier restricción de hardware y software que pudiesen haber sido establecidas por los fabricante y/u operadores de red.
Qué beneficios tiene enraizar tu VKworld VK560 ?
- Posibilidad de eliminar todo tipo de Bloatware de manera sencilla y desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente inservibles.
- Posibilidad para ganar capacidad extra de almacenamiento.
- Personalizar los parámetros complejos en el sistema, tales como liberar, reparar el IMEI de nuestro celular o la dirección MAC y muchos más.
- Usar programas desarrollados solo para aquellos equipos que cuenten con privilegios de superusuario.
- Modificar, redimensionar además de formatear particiones nuevas en la memoria interna (Atención!, hacer esto resulta sumamente peligroso para el dispositivo).
- Realizar copias de seguridad o backups de todas las particiones incluido exportar el Firmware completo.
Precauciones e inconvenientes que debemos considerar
- Tu celular suspenderá la validez de la garantía concedida por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones maliciosas obtengan los derechos de Superusuario.
- Amenaza de daños o pérdida de información durante o después del procedimiento, en este caso se recomienda en todo momento crear un backup antes de empezar el root.
- El Software de tu dispositivo VKworld VK560 puede quedar deteriorado, es recomendado estar seguros de poder conseguir una copia flasheable del firmware si llegase a ser necesario.
- Las actualizaciones FOTA/OTA acabarán invalidadas.
Condiciones de este procedimiento
- Un PC Windows XP/w7 o subsiguientes, sea microarquitecturas 32 o 64 bits.
- Un conector de datos Micro USB.
- Descargar a la computadora una de las versiones recientes de la herramienta MTKroot v2.5.5 para tu VKworld VK560.
- Descarga el firmware original de tu dispositivo móvil VKworld VK560 a partir del cual extraerás el archivo boot a ser posible desde la página de soporte oficial.
Si no consigues obtener la rom original para el equipo tienes la opción de conseguir el boot directamente desde el VKworld VK560 de forma sencilla siguiendo este tutorial.
Configurando el Smartphone VKworld VK560
En el primer paso tienes que hacer ciertos parámetros en las opciones de tu VKworld VKworld VK560, los cuales constan principalmente de Activar la depuración de USB y también Habilitar el desbloqueo de OEM.
Estas dos configuraciones se encuentran reunidas en el panel del desarrollador, que tienes que activar de manera previa pulsando 7 veces continuamente en;
Configuración del teléfono-> Información del teléfono -> versión del software o Número de compilación.
Tutorial para hacer root al teléfono VKworld VK560
Primeramente tienes que extraer el contenido del fichero antes bajado en tu computadora y ejecutar el software MTKroot v2.5.5.

Clica en el botón Drivers -> Mediatek y completa la instalación de los drivers necesarios.

Realiza estos pasos igualmente con la instalación con los drivers -> ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 incluye los controladores actualizados que son requeridos por los teléfonos móviles VKworld VK560.
Conecta a continuación tu VKworld VK560 al PC por medio del puerto de datos y acto seguido clica en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la zona superior de la izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, abre el fichero boot y por último haz clic al botón Procesar parche.

La aplicación Magisk Manager iniciará de forma automática en tu VKworld VK560, sigue las instrucciones que verás en la pantalla para crear el parche.
Después haz clic a Test ADB y esperar hasta que aparezca la línea ‘Dispositivo encontrado‘ justo en ese momento tendrás que clicar en Ir a Fastboot.

Espera un segundo de mientras tu VKworld VK560 reinicie en modo de Fastboot, haz clic a Test Fastboot.
Una vez más atiende hasta poder leer el mensaje ‘Dispositivo encontrado‘ antes de poder pasar a la siguiente fase.
Abrir bootloader a tu VKworld VK560
En la etapa siguiente trataremos de liberar el bootloader del VKworld VK560, otra operación que aplicaremos de modo completamente automático.
Es aconsejable omitir dicho paso si se hubiese liberado en otro momento.
Haz clic a Test Bootloader si necesitas verificar su estado.

En caso que consideres necesario liberar el bootloader a tu VKworld VK560 sencillamente tienes que pulsar sobre el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación realizar las pistas que salgan proyectadas en la pantalla de tu VKworld VK560.
Presiona la tecla de subir volumen para proceder.

Nota: En el momento que abres el bootloader, el software de tu VKworld VK560 se reseteará al estado predeterminado.
Por tal motivo considera conveniente tomar una copia de seguridad u opcionalmente copiar tus archivos, contactos, fotos y otros datos personales a la memoria externa Micro SD.
Desbloqueado el bootloader, solo queda finalizar este tutorial y dejar por fin tu teléfono móvil con acceso root.
Ve hacia la esquina superior de la izquierda de MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente clica el botón Root de la parte contraria.

Casi inmediatamente tu VKworld VK560 resultará rooteado, por lo que verás las letras «OK» tanto en el VKworld VK560 y simultáneamente en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Seguidamente haz clic sobre el botón Salir de Fastboot para así reiniciar tu dispositivo se reiniciará al sistema Android.
Una vez que el VKworld VK560 se reinicie por completo deberás pulsar sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte que la aplicación Magisk Manager efectivamente se haya entre las aplicaciones de tu VKworld VK560.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar correctamente deberás conectar antes el teléfono móvil con Internet, tanto por datos como wi-fi.
Y para terminar solo tienes que pulsar el botón Check Root -> acepta y nada más.

Nota: En caso de que la Aplicación no figure instalada, pulsa sobre Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más haz clic en Instalar Magisk Manager.

Simplificación del proceso

- Inicia la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta el equipo con el PC.
- Reinicia el equipo con el modo bootloader pulsando en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo rootear el VKworld VK560








