Las actualizaciones OTA (Over The Air) son nada mas y nada menos que un update automático que el fabricante envía al sistema operativo Android de nuestro teléfono mediante la nube.
En principio si disponemos de un dispositivo móvil que haya sido rooteado, este dejará de recibir las actualizaciones oficiales del fabricante vía OTA.

Pero esto realmente no es algo permanente ni significa que dejaremos de recibir actualizaciones definitivamente, ni mucho menos hay que alarmarse.
Sobre todo debemos saber que siempre vamos a poder actualizar manualmente el firmware del terminal flasheando una nueva rom, y el proceso es muy sencillo.
Si por alguna razón queremos actualizar un móvil rooteado vía OTA para recibir actualizaciones hay dos formas muy sencillas de conseguirlo.
Como actualizar el teléfono rooteado desde OTA ?
En caso de que el root lo hayamos obtenido mediante una app tipo Supersu, kingroot, vroot etc, tenemos que entrar en los ajustes de la aplicación en concreto y buscar la opción Unroot o remove root.

La otra opción es eliminar el root flasheando la rom original del dispositivo, esta la podéis descargar de la pagina web del fabricante, desde esta misma web, o de cualquier otra pagina web de confianza.
Para flashear la rom se utiliza una herramienta flash compatible, como por ejemplo; SP flash tool, Odin, etc.Y tras instalar los drivers del dispositivo en el pc podremos cargar fácilmente el firmware de fábrica. Se recomienda realizar un Wipe Cache desde el recovery (Ojo, no confundir con wipe data, esto borra todos los datos y limpia el almacenamiento)
Y tras instalar los drivers del dispositivo en el pc podremos cargar fácilmente el firmware de fábrica. Se recomienda realizar un Wipe Cache desde el recovery (Ojo, no confundir con wipe data, esto borra todos los datos y limpia el almacenamiento)
Opcionalmente sería buena idea crear una copia de seguridad con nuestros datos y archivos.
Una vez que hayamos desrooteado el teléfono móvil podremos hacer actualizaciones OTA o mediante las herramientas oficiales como Kies3 para Samsung, y nuevamente rootear cuando nos plazca.

El otro día publicamos una aplicación que permite recibir actualizaciones OTA conservando el root, dicha aplicación hay que instalarla y ejecutarla cuando el sistema nos avise de una nueva actualización disponible.
La app Flashfire se encuentra actualmente en fase de desarrollo y es posible que en algunos dispositivos no sea efectiva, pero por probar no perdemos nada.

Otra opción es actualizar Android rooteado manualmente lo cual es muy aconsejable para los teléfonos Samsung Galaxy, puesto que es una forma muy fácil y limpia de hacerlo, tal y como podréis comprobar en nuestro artículo sobre Como actualizar un teléfono Samsung rooteado.