Sin ninguna duda, son cuantiosos los beneficios que podemos obtener al rootear nuestro terminal, un buen ejemplo son los Huawei Y6 2018 sobre el que hablaremos hoy en el siguiente tutorial.
Bien es cierto que al rootear un teléfono concreto obtendremos numerosos beneficios, también es cierto que esto puede implicar ciertos problemas.
En las líneas siguientes mencionaremos además cuales son los potenciales pros así como las supuestas desventajas, para que en base a eso puedas optar por ti mismo hacer o no hacer root en tu Huawei Y6 2018.
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Huawei Y6 2018
– Ajustes Previos del Huawei Y6 2018
– Iniciar Root en Huawei Y6 2018
– Desbloquear Bootloader del Huawei Y6 2018
– Check Bootloader Huawei Y6 2018
– Verificar Root Huawei Y6 2018
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el archivo boot.img?, entonces esto te interesará
En que consiste hacer root?
El usuario root o superusuario es el nombre corriente de las cuentas de usuario administrador que tienen todos los privilegios en todos los tipos de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Rootear un dispositivo consiste en el procedimiento que facilita a los usuarios de teléfonos móviles obtener acceso privilegiado parecido a los permisos administrativos de sistemas Linux o Unix, pudiendo así quebrar cualquier reducción del sistema así como del software que pudiesen haber sido impuestas por el fabricante u operador de red.
Qué pros nos aporta rootear tu Huawei Y6 2018
- Poder eliminar todo tipo de Bloatware de forma sencilla y desembarazarse de las aplicaciones improductivas del sistema.
- Posibilidad de ganar memoria extra para el almacenamiento interno.
- Modificar parámetros profundos del sistema, como por ejemplo liberar el Huawei Y6 2018, restaurar el IMEI de nuestro teléfono y/o la dirección MAC, hacer overclock al procesador entre muchas posibilidades.
- Usar Apps pensadas exclusivamente para aquellos terminales que dispongan de privilegios de superusuario.
- Formatear, dividir y adaptar nuevas particiones en la memoria (Atención!, hacer esto resulta muy peligroso para el dispositivo).
- Realizar backups o copias de seguridad de las particiones o también exportar todo el Firmware.
Precaución y desventajas que debemos valorar
- El dispositivo anulará la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
- Peligro de que aplicaciones maliciosas logren permisos de Superusuario.
- Amenaza de daños o pérdida en los datos durante o después del proceso, por lo tanto te recomiendo en todo momento hacer una copia de seguridad antes de comenzar el root.
- La rom de tu dispositivo móvil puede resultar dañada, se recomienda que te asegures de poder conseguir una copia oficial de la rom si llegara a ser necesario.
- El soporte para las actualizaciones OTA terminarán suspendidas.
Prerrequisitos para este proceso
- Un ordenador que cuente con alguna versión de Windows w7 a w10 o subsiguientes, tanto de 32 como de 64 bits.
- Un conector de datos USB a Micro USB.
- Bajar a la computadora la nueva versión de el software MTKroot v2.5.5 para los teléfonos Huawei Y6 2018.
- Descargar el firmware original o el boot para tu dispositivo móvil Huawei Y6 2018 preferentemente desde la web oficial de descargas.
Si no consigues descargar una rom original para tu Huawei Y6 2018 puedes acceder al fichero boot.img directamente desde tu equipo de forma fácil siguiendo este tutorial.
Configurando el dispositivo móvil Huawei Y6 2018
En el primer paso tendrás que llevar a cabo ciertos retoques en las opciones de tu celular, que pasan por Desbloquear OEM y Activar depuración de USB.
Ambas dos configuraciones las encuentras dentro del menú del desarrollador, el cual deberás de haber habilitado de manera previa pulsando siete veces de forma continuada en la casilla ->
Menú ajustes-> Acerca del dispositivo -> versión del software.
Enraizar el Huawei Y6 2018 paso a paso
En primer lugar debes descomprimir el fichero antes bajado en el escritorio de tu ordenador Windows y ejecutar seguidamente el software MTKroot v2.5.5.

Cliquea Drivers -> Qualcomm y completa la instalación de los controladores .

Repite exactamente este paso para cumplir la instalación en drivers ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 incluye los drivers USB y Fastboot que son necesarios para que tu ordenador logre detectar los Huawei Y6 2018.
Conecta el Huawei Y6 2018 al ordenador usando para ello el puerto de datos Micro USB y seguidamente haz clic sobre el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el fichero boot.img y seguidamente pulsa en Procesar parche.
De forma automática se abrirá la utilidad Magisk Manager en tu Huawei Y6 2018, sigue los pasos que verás en la pantalla para parchear el boot.
Haz una vez clic en Test ADB y aguardar un momento hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo reconocido‘ justo entonces deberás pulsar en Ir a Fastboot.

Espera hasta que tu teléfono Huawei Y6 2018 reinicie con el modo de bootloader, a continuación cliquea sobre el botón Test Fastboot.
Después deberás de aguardar hasta poder leer la línea ‘Dispositivo reconocido‘ antes de continuar a la siguiente etapa.
Abrir el bootloader del Huawei Y6 2018
En el siguiente paso debes abrir el bootloader del teléfono móvil, una operación fundamental y que de igual forma podremos realizar automáticamente.
Deberás de saltar este paso si ya lo desbloqueaste en otra ocasión.
Haz clic una vez sobre Test Bootloader si deseas verificar si este ya se encuentra liberado.

Si consideras necesario liberar el bootloader en el Huawei Y6 2018 solamente tienes que clicar en el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y cumplir las sugerencias que salgan en la pantalla de tu teléfono móvil.
Debes de oprimir subir el volumen para desbloquear.

Atención: Al desbloquear el bootloader, el Huawei Y6 2018 se restablecerá al estado de fábrica.
Por lo tanto considera crear un backup o si lo prefieres copiar tus contactos, fotos, archivos y demás datos personales a una unidad de almacenamiento externo o Micro SD.
Tras desbloquear el bootloader el siguiente paso consta en rematar este proceso dejando por fin tu Huawei Y6 2018 con privilegios de usuario root.
Desplázate hacia la zona superior de la utilidad MTKroot v2.5.5 y escoge la preferencia rootear, a continuación haz clic una vez en el botón Root de la esquina de abajo.

Casi de forma inmediata el equipo habrá quedado rooteado, por lo tanto observarás la línea «OK» reflejada tanto en la pantalla del dispositivo como en el programa MTKroot v2.5.5.
Seguidamente haz una vez clic en Salir de Fastboot para regresar el Smartphone regresará al sistema.
Una vez que el Huawei Y6 2018 se haya cargado del todo deberás clicar en Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte que la aplicación Magisk Manager se encuentra instalada en el terminal.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar el Huawei Y6 2018 a Internet.
Ya para terminar tan solo tienes que clicar en el botón Check Root -> Aceptar y listo.

Nota: En caso de que la App no logre instalarse a la primera, haz una vez clic sobre el botón Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más haz una vez clic sobre Instalar Magisk Manager.

Abreviación del proceso

- Lanza la aplicación MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta tu Smartphone Huawei Y6 2018 al PC.
- Reinicia tu Smartphone Huawei Y6 2018 al modo bootloader haciendo clic sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuera preciso, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo rootear el equipo Huawei Y6 2018