Este nuevo tutorial root que os dejamos a continuación está orientado exclusivamente para rootear el Smartphone Moto Z Play con con la versión de Android 8 Oreo.
Este proceso ha sido probado con éxito con la compilación OPN27.76-12-22 del firmware original de dichos teléfonos móviles, no obstante se recomienda encarecidamente proceder con cautela sobre todo en lo que respecta a las copias de seguridad del sistema para una posible recuperación total en caso de que se dé cualquier problema o error no deseado.
Al rootear un dispositivo móvil, este perderá la garantía del fabricante en caso de que continúe en vigor, así como el soporte de actualizaciones oficial.
Ningún método root es 100% seguro por lo que a pesar de haber sido comprobado siempre existe la posibilidad de que surja cualquier error inesperado. Desde Ayudaroot.com no nos hacemos responsables de los daños que se pudieran originar.
Root para Motorola Moto Z Play con Android 8 Oreo
Lo primero que debemos hacer es desbloquear el bootloader de nuestro teléfono móvil Motorola Moto Z Play, para lo cual os recomendamos el método oficial.
Debemos recordar que cuando se desbloquea el bootloader de un dispositivo Motorola, este será restaurado a su estado inicial de fábrica y todas las aplicaciones instaladas que no hayan sido previamente respaldadas se perderán junto a sus datos.
Una vez que ya tengamos el bootloader desbloqueado podemos proceder con los siguientes pasos:
- Descargamos los drivers de Motorola para nuestro ordenador si no lo hemos hecho anteriormente.
- La herramienta ADB/Fasboot.
- El archivo TWRP recovery para Moto Z Play.
- La última versión flasheable de Magisk y Magisk Unninstaller.
- Y el archivo F2FS Loopback Bug Workaround actualizado.
Instalamos los drivers a nuestro ordenador y seguidamente extraemos el contenido de la carpeta adb.zip en el escritorio de Windows.
Copiamos el archivo twrp-3.2.x-addison.img al interior de la carpeta de nuestra herramienta adb.
Copiamos los archivos Magisk.zip, Magisk-Uninstaller.zip y f2fs-loopback-bug-workaround.zip a la memoria del dispositivo.
Seguidamente encendemos el teléfono móvil, activamos las opciones del desarrollador y habilitamos la depuración de USB.
Insertamos una tarjeta de memoria MicroSD que tenga como mínimo 10GB de espacio libre, ya que la usaremos para guardar una copia de seguridad de todo el sistema. También podemos crear y guardar una copia de seguridad con ADB directamente en el PC.
Hecho esto apagamos el teléfono, lo conectamos al ordenador mediante el cable USB, y lo iniciamos en modo fastboot pulsando al mismo tiempo bajar volumen y power.
Ejecutamos la herramienta run-adb para desplegar la consola de comandos.
Flasheamos TWRP a nuestro Moto Z Play escribiendo el comando fastboot flash recovery twrp-3.2.x-addison.img en la consola seguido de la tecla enter.
Accedemos al modo recovery y creamos una copia de seguridad del sistema con el primer método de este tutorial, seleccionando todas las particiones.
La copia de seguridad es preferible guardarla en la tarjeta de memoria externa y tardará bastante en completarse.
Finalizada la copia de seguridad, regresamos a la posición inicial de TWRP y pulsamos Install para buscar e instalar el archivo Magisk.zip.
Al finalizar la instalación de Magisk, cosa que dura apenas 5 segundos, regresamos al menú principal de TWRP y entramos en Advanced/Terminal.
En la shell de comandos TWRP ingresamos estos dos comandos: echo KEEPVERITY=true>>/data/.magisk y seguido echo KEEPFORCEENCRYPT=true>>/data/.magisk
Regresamos de nuevo al menú principal y pulsamos Install para buscar e instalar f2fs-loopback-bug-workaround.zip.
Ingresamos a la opción Reboot/System y nuestro Motorola Moto Z Play se reiniciará rooteado.
Nota: En caso de que tras realizar todos los pasos el teléfono no inicie al sistema operativo Android o se quede en bootloop haremos lo siguiente para solucionarlo:
Entramos a TWRP/Install, flasheamos el archivo Magisk-Uninstall.zip y seguidamente flasheamos de nuevo Magisk.zip.
Ambos archivos (Magisk.zip y Magisk-Uninstall.zip) ya los hemos copiado en la memoria del teléfono durante el tutorial, pero nos aseguramos de usar la última versión de Magisk, comprobándolo en este enlace.
Fuente para este tutorial: forum.xda-developers.com
me dice okay en uno y en otro me dice failed que puedo hacer no avanza de esa parte lo vuelvo a intentar y me vuelve a salir lo mismo