Como norma general, a no ser que sea necesario, los usuarios de cualquier dispositivo móvil Android se olvidan de habilitar la depuración de USB.
Dejando la opción desactivada hasta el momento en que se requiera hacer uso de alguna herramienta o software para establecer una comunicación directa por USB, entre el dispositivo móvil y el ordenador.
Como por ejemplo el software imprescindible para copias de seguridad y restauración Samsung Smart Switch.
Esto no deja de ser un gran error por los motivos que expondré a continuación.
La opción depuración de USB permite autorizar la conexión a dispositivos externos a través del puerto microUSB del dispositivo móvil.
Una acción muy necesaria y que no supone ningún riesgo para la seguridad.
Mantener habilitada dicha opción es tan importante que puede decidir si en un momento determinado sera posible o no recuperar el teléfono móvil en el caso de cualquiera de los siguientes problemas:
Pongámonos antes en situación.
Nuestro dispositivo móvil ha recibido una actualización automática y durante el proceso, por algún motivo, el teléfono se apaga y esta se interrumpe.
Entonces encendemos el teléfono móvil y !Oh¡ no termina de arrancar, se queda pegado en el logo o simplemente la pantalla se queda negra con un mensaje en letras rojas en la parte inferior en el que podemos leer could not normal boot invalid kernel length u otro parecido.
Ante situaciones como esta última, lo que normalmente deberíamos hacer es entrar al modo recovery del dispositivo para vaciar la cache de la última sesión del sistema.
Para seguidamente probar a iniciar de nuevo, y si el dispositivo continua negándose a arrancar entonces repetimos el proceso vaciando, además de la cache, los datos y restaurando el teléfono móvil.
Pero no siempre son posibles las soluciones fáciles como esta. Recuerdo una ocasión en la que me sucedió algo parecido;
Durante una actualización OTA el teléfono móvil, que no era mio, se cayó al suelo, la batería salió volando y al intentar encender de nuevo el teléfono solo podía ver el dichoso mensaje de error mencionado unas líneas más arriba.
Que ocurre si la depuración de USB no está habilitada ?
Entonces tal y como se aconseja, pulsé los botones subir volumen+inicio+power para entrar al recovery.
Cual fue mi sorpresa que en lugar de las típicas opciones de recuperación del recovery me salio un icono Android que parecía desmayado con un signo de exclamación en rojo y debajo las palabras No command (sin comandos).

Hasta ahí no me preocupe ya que siempre queda la opción del modo descarga o modo bootloader que nos permite hacer mil cosas en el dispositivo móvil desde un ordenador.
Desde sobrescribir cualquier partición del sistema, hasta flashear el firmware por completo.
Y aquí es cuando descubrí la verdadera tragedia que la situación implicaba, !el dueño del teléfono móvil no tenia habilitada la depuración de USB!.
Probé todas las herramientas del mundo para intentar restaurar el sistema operativo mediante un software externo pero con ninguna fue posible reconocer el dispositivo e interactuar con este a pesar de haberlo establecido en modo bootloader.
Pasa una cosa curiosa, el teléfono tenía el bootloader desbloqueado y en ese modelo es necesario que la depuración usb esté previamente habilitada antes de poder desbloquear el bootloader.
Pero después de haberse desbloqueado el bootloader, el dispositivo se restablece y lógicamente la configuración también, incluida la depuración de USB.
El problema no es el bootloader pues si el dispositivo tiene el bootloader bloqueado pero la depuración usb activada, aunque este dañado y no inicie, podremos desbloquear el bootloader e instalar un nuevo sistema operativo flasheando el firmware.
En este punto la mayoría de nosotros ya ha empezado a comprender la importancia de tener activada la opción depuración de usb, hasta el punto de ser el primer paso que debemos aplicar incluso antes de insertar la tarjeta sim por primera vez.
Nota importante: Después de desbloquear el bootloader o restaurar el teléfono de alguna forma, siempre se debe permitir de nuevo la depuración de USB.
Después de probar varios programas y herramientas, con la convicción previa de que sería inútil, me dí por vencido por lo que ahora hay en nuestro planeta un nuevo y hermoso pisapapeles de última generación engrosando la lista.
Eso sí, con la depuración de USB deshabilitada vaya a ser que el entre un virus.
No hace falta que un smartphone se interrumpa y dañe durante una actualización para experimentar las consecuencias de no tener habilitada la depuración de USB.
Hay muchas situaciones que pueden conducir el teléfono móvil a una penosa situación como la que he descrito en los párrafos anteriores.
Por ejemplo una de las más frecuentes es el caso de olvidar el PIN de seguridad y no poder hacer el Factory Reset para restaurar el móvil porque tampoco recordamos la contraseña de la cuenta de Google asociada.
Al no tener tampoco la depuración de USB habilitada habremos acabado con cualquier posibilidad de reinstalar el firmware y recuperar el dispositivo.
Cómo habilitar la opción depuración de usb en Android ?
Esta configuración es muy sencilla y como aseguré anteriormente, no entraña ningún riesgo para nuestro dispositivo móvil.
Si tu teléfono móvil o tableta sigue sin tener este ajuste te arriesgas a perder para siempre su utilidad como «objeto útil».

Para evitar todo esto solo tienes que acceder al menú de configuración de tu dispositivo y activar opciones del desarrollador en caso de que estén ocultas.
Para activar opciones del desarrollador pulsamos Acerca del teléfono y bajamos hasta la casilla del número de compilación donde pulsaremos 7 veces de forma seguida.
Seguidamente desde este nuevo menú marcamos la casilla Habilitar depuración de USB y listo, eso es todo.
A partir de ahora podrás acceder a tu dispositivo móvil desde herramientas de recuperación o restauración aunque el sistema no inicie por culpa de un problema o error.
Entradas Relacionadas
Cómo habilitar la opción depuración USB en cualquier dispositivo móvil
Cómo activar Depuración de USB en dos pasos
Error Android recovery is not seandroid enforcing
Imposible activar depuración de USB, opción congelada
Todo sobre el Factory Reset en Android
Lista de comandos ADB
Hola. Recientemente descargué una actualización de sistema para mi Samsung Galaxy A8 2018. Todo iba bien los 3 o 4 primeros días. Luego de estos el móvil comenzó a apagarse si lo inclino a la derecha. También aveces se interrumpe con cualquier minimez.
En ocasiones si lo intento encender veo el letrero de »invalid kernel length». Pensé que era un error físico. Ya le active la Depuración USB por si acaaaaaaso.
Que me recomiendan hacer??
hola, a mi me sale «could not normal boot invalid kernel length » no tenía activada la depuración que mencionas, traté de instalar el firmware a través de Odin, pero me sale el bendito pit for mapping o algo así… será por el tema de que está desactivado la depuración via usb? estoy perdida u.u