Cómo liberar más espacio en teléfonos Samsung Galaxy

Cuando mencionamos en titulo de la entrada «cómo ganar más espacio libre«, a lo que realmente nos referimos es a conseguir aún más espacio una vez que ya has limpiado todo lo que tenias que limpiar pero sigues necesitando algo más de almacenamiento libre en el dispositivo.

Especialmente en los casos que ya hemos eliminado las aplicaciones y archivos inútiles pero la memoria del teléfono sigue llena y no podemos usar o instalar aplicaciones nuevas, descargar algún archivo o simplemente enviar y recibir contenido por WhatsApp.

En resumen, hemos borrado la basura del dispositivo pero no conseguimos ganar suficiente espacio, y tampoco podemos o queremos eliminar nada más.

Los teléfonos móviles a la larga, tienden a acumular archivos residuales cada vez que instalamos o usamos una aplicación, y lamentablemente muy pocos desarrolladores se preocupan de proveer sus aplicaciones con un sistema de autolimpieza efectivo.

Esto provoca que al desinstalar una app del del teléfono nos deje uno o varios archivos en la memoria interna.

Incluso el propio sistema operativo del dispositivo móvil tiende a acumular este tipo de residuos, que si bien a corto plazo su peso es insignificante, a la larga pueden suponer varios o decenzas de gigas.

Muchas veces he tenido en mis manos un smartphone o tablet con la memoria de almacenamiento llena pero sin aplicaciones instaladas ni fotos o vídeos almacenados.

Para este último caso (no es el que vamos a tratar hoy) solo cabe una solución, restablecer el dispositivo a su estado de fábrica.

Os vamos a enseñar un pequeño truco para conseguir más espacio libre en el almacenamiento en los dispositivos móviles Samsung Galaxy, muy útil para liberar espacio sin tener que borrar aplicaciones y archivos.

Ganar más espacio en el teléfono móvil sin instalar aplicaciones


Con esto podremos conseguir ganar entre 100 MB y 2 GB libres, dependiendo de cada dispositivo y del tiempo de uso. No es gran cosa pero seguro que a más de un usuario, en algún momento, le hará falta.

Pongámonos primero en la situación del contexto, para lo cual pondré el siguiente ejemplo;

Queremos instalar una aplicación o recibir un archivo pero el teléfono nos dice «almacenamiento insuficiente libere más espacio».

  • Hemos borrado uno o varios vídeos y fotos que no necesitamos.
  • También hemos desinstalado alguna que otra app.
  • Hemos aplicado las herramientas de limpieza oportunas.

Pero aún así necesitamos liberar más espacio y el problema es que de momento no queremos deshacernos de nada más.


Es momento de hablaros sobre qué es Logcat y como afecta a la memoria del dispositivo.

Logcat es una herramienta de línea de comandos Android que vuelca un registro de mensajes del sistema, incluidos seguimientos de pila, los errores del sistema y los mensajes que escribas desde tu app con la clase Log.

Fuente: https://developer.android.com/studio/command-line/logcat?hl=es-419

Es decir, se ejecutan consultas y el resultado se guarda en un archivo log que puede alcanzar un tamaño considerable.

Liberar megas en memoria borrando logs de Logcat

Por lo tanto al limpiar el contenido del log generado por Dumpstate Logcat, conseguiremos ganar más espacio en la memoria de almacenamiento.

Es seguro eliminar el Dump de Logcat?

Podemos vaciar el contenido de Logcat sin preocupación alguna, puesto que la información que almacena es simple información de texto resultante de ciertas funciones depurativas.

Para vaciar los Dumps de Logcat podemos hacerlo de dos formas. Entrando al menú oculto SysDump de Samsung, o usando comandos ADB en todos los dispositivos móviles Android.

Cómo eliminar Logcat mediante comandos de ADB

Si optamos por borrar Logcat desde ADB simplemente tenemos que abrir una consola de comandos ADB en el ordenador, y con el dispositivo móvil conectado al cable USB, teclear el siguiente comando:

adb logcat -c

Cómo entrar al menú oculto de Samsung SysDump y vaciar LOGCAT

Abrimos el teclado telefónico del dispositivo y escribimos el código *#9900# y automáticamente se desplegará la lista de opciones de SysDump.

En dicha lista nos interesa únicamente la opción Delete Dumpsaste/Logcat, el resto no son relevantes para nuestro objetivo de hoy.

Pulsamos sobre dicha opción, seguidamente confirmamos el aviso «Delete Dump!» con OK y salimos de SysDump.


Por último, si nos fijamos en los detalles del almacenamiento de nuestro dispositivo, podremos comprobar que este ha ganado algo más espacio libre.

¿Cuanto espacio se consigue liberar?, ni idea, es una cifra muy variable que puede oscilar entre pocos Megas y más de 1 Giga, dependiendo de la cantidad de datos contenía en el log.

Entradas relacionadas
Liberar espacio en teléfono móvil Android
Restablecer teléfono Android sin perder datos
Todo sobre el Factory Reset de Android
Solucionar Error falta mfc100.dll
Quitar protección de escritura en una tarjeta SD
Acelerar navegador Chrome en Android

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.