Por qué deberíamos rootear el teléfono móvil Cubot P20?.
Bueno, esta es una pregunta que a estas alturas ya se debería contestar por si sola, pero por si acaso os recomiendo leáis un artículo escrito hace ya algún tiempo acerca de cuales son las ventajas de hacer root a un teléfono móvil.
Pero en este caso, el smartphone Cubot P20 no es un dispositivo móvil «pobre en recursos», de modo que recuperar y liberar memoria interna secuestrada por aplicaciones no deseadas no es precisamente el motivo por el que vamos a rootear este magnifico terminal.
Las razones pueden ser otras entre muchas, hoy no voy a entrar en ese tema, cada uno tenemos nuestras propias y buenas razones para hacer root a un smartphone.
Por qué no debería rootear el smartphone Cubot P20?.
La única buena razón que se me ocurre es para no perder la garantía del fabricante en caso de que se trate de un teléfono móvil o tableta recién comprados, ya que todo lo demás lo tenemos a nuestro alcance desde la página de soporte oficial de Cubot.
Más de alguna vez he desaconsejado rootear un terminal determinado, por el simple hecho de resultar imposible obtener una copia copia oficial de la rom o firmware del dispositivo.
En ese caso, intentar cualquier proceso flash sería una completa temeridad y significaría que el más mínimo fallo o interrupción desafortunada podría resultar en un bloqueo indefinido del sistema, al menos hasta conseguir acceso a los archivos de una rom original compatible.
Esto último, en el caso de nuestro Cubot P20 es una posibilidad tan remota que me aventuraría a calificar de imposible, de lo contrarío no estaría escribiendo este tutorial para rootear el Cubot P20.
Indice del contenido
Cómo haremos este proceso?
Cómo de seguro será?
Ajustes previos al root
Descargar archivos necesarios
-> Cubot P20 8023C v13
-> Cubot P20 8023C v14
Desbloquear el bootloader
Rootear el Cubot P20
-> Verificar el root
Deshacer el root (opcional)
Descargar firmware original (opcional)
El siguiente proceso además de ser el método más seguro mediante el cual un usuario puede hacer root al cubot P20 MT6750 de forma fácil, también resulta muy gratificante por nuestra parte, escribir este tutorial sabiendo que en el se aporta todo lo necesario para conseguir el objetivo si complicaciones (0%), y con la máxima seguridad posible (100%).
Cómo rootear el Cubot P20 MT6750
Por un lado usaremos la herramienta MTKroot V2, una utilidad que previamente hemos cargado con los parches root y unroot, con la cual podremos tanto rootear como desrootear con un solo clic cada vez que lo deseemos.
Quien aún no conozca la app MTKroot puede repasar la siguiente entrada en la que se describe qué es y para que se utiliza MTKroot.
Usaremos esta misma utilidad para desbloquear el bootloader del Cubot P20 en caso de que se encuentre bloqueado.
Se puede apreciar que con este tutorial no necesitaremos más de dos pasos para dejar nuestro Cubot P20 completamente libre y enraizado.
Por otro lado, para recalcar el párrafo en el que afirmábamos que se trata de un método 100% seguro, además del parche unroot que sirve para desrootear y restaurar los archivos originales, también os dejaremos enlaces directos para descargar el firmware original del Cubot P20, que no será necesario en ningún momento, pero es bueno conocer este dato.
Como es habitual, lo primero es aplicar una pequeña configuración a nuestro dispositivo móvil, que como ya sabréis consta de activar las opciones del programador para seguidamente poder habilitar la depuración de USB y el desbloqueo OEM.
Pasos root para Cubot P20 8023C MT6750
Este primer paso no es nada complicado, tan solo entramos en Ajustes -> Sistema -> Acerca del dispositivo y pulsamos 7 veces sobre el recuadro Versión del Software.
Regresamos un paso atrás y accedemos al nuevo menú del programador donde podremos localizar y activar las pestañas Depuración de USB y Desbloqueo de OEM.
Seguidamente procedemos a descargar a nuestro ordenador PC los archivos necesarios para este proceso.
Debemos elegir la descarga correspondiente a la versión de compilación de nuestro dispositivo, lo podéis consultar en Acerca del dispositivo -> Versión del software. (Por ejemplo CUBOT_P20_8023C_V14_20181011).
- Descargar archivos root para Cubot P20 MT6757 compilación V14
- Descargar archivos root para Cubot P20 MT6757 compilación V13
Extraemos el archivo comprimido al escritorio de windows y obtendremos todos los recursos requeridos.
A continuación, en el caso de no tenerlos, instalamos los drivers ADB para windows, incluidos en esta misma carpeta y reiniciamos el ordenador.
Una vez iniciado windows, conectamos el teléfono móvil al PC mediante el cable de datos USB y aceptamos la advertencia en la pantalla del Cubot P20.
Nota, si el ordenador no detectase el teléfono seguramente debamos cambiar el modo de conexión USB, deslizando hacia abajo la parte superior de la pantalla y seleccionando Usar USB para Transferir archivos.
Seguidamente y dependiendo de si ya tenemos o no el bootloader de nuestro Cubot P20 desbloqueado, iremos a uno de los pasos correspondientes:
Nota1: Por defecto el bootloader siempre está bloqueado a no ser que lo hayamos liberado nosotros mismos en alguna ocasión.
Nota2: Al desbloquear el bootloader el teléfono será restaurado a su configuración inicial.
Nota3: Todas las aplicaciones o archivos que no hayan sido respaldadas o copiadas a una unidad de almacenamiento externo como la SD, USB o PC, serán eliminadas.
El bootloader está desbloqueado, saltemos este paso.
El bootloader no está desbloqueado, quiero desbloquearlo.
Desbloquerar bootloader Cubot P20
Ejecutamos la aplicación MTKroot V2 en el PC y hacemos clic en Test ADB para comprobar que no hay problemas de comunicación entre ambas maquinas.
Hacemos clic en el botón Ir Fastboot, esperamos unos segundos mientras nuestro Cubot P20 inicia en modo Fastboot y pulsamos Test Fastboot.
A continuación hacemos clic al botón Liberar Bootloader -> Aceptar y confirmamos la operación desde el dispositivo móvil pulsando subir volumen.
Tras unos segundos el proceso de liberación del bootloader habrá finalizado, con lo cual podremos salir de Fastboot y reiniciar hacia el sistema pulsando el botón Salir de Fastboot.
Una vez que nuestro Cubot P20 regrese al sistema Android después de haber liberado el bootloader, comprobaremos que todas las aplicaciones y ajustes han sido restaurados, por lo que tendremos que configurar el dispositivo como si fura la primera vez que lo usamos.
Sin olvidarnos que nuevamente debemos activar las opciones del programador y habilitar la depuración de USB.
Root Cubot P20 MTK6750
Con nuestro Cubot P20 conectado al cable USB, vamos al ordenador y en la utilidad MTKroot hacemos clic sobre Instalar Magisk.
En unos segundos la app se habrá instalado en el teléfono móvil y la podremos ver en el escritorio de Android.
Pulsamos Ir Fastboot esperamos 5 segundos y hacemos clic en Test Fast Fastboot.
Seleccionamos la opción Rootear y seguidamente hacemos clic en el botón Root de la parte inferior del programa.
Para terminar el proceso reiniciamos nuestro Cubot P20 pulsando el botón Salir de Fastboot y listo.
Ejecutamos la app Magisk Manager en el teléfono y verificamos que haya sido correctamente rooteado,
Cómo deshacer el root en el Cubot P20
Cada vez que lo deseemos podremos desrootear y rootear nuestro teléfono móvil Cubot P20 tantas veces queramos sin problema ni dificultad alguna.
Para ello en lugar de seleccionar la pestaña Rootear y hacer clic en el botón Root, seleccionaremos Desrootear y pulsaremos Unroot, así de fácil.
Descargar firmware original para Cubot P20
Desde la pagina «descargas» en el soporte oficial de Cubot, podemos obtener una copia de la rom original de nuestro Cubot P20, además de los drivers y el manual del usuario.
Tutoriales relacionados
Rootear el teléfono móvil Cubot Magic
Rootear teléfono móvil Cubot J3 J3 Pro
Root Cubot X18 X18 Plus sin TWRP
Rootear Cubot X19
Rootear Cubot R11
Cómo Rootear Cubot King Kong
Root para Cubot R9
Root para Cubot Rainbow
Rootear Cubot Rainbow 2
Cómo hacer root al Cubot Note Plus
Rootear Cubot Manito
Rootear Cubot Note S
Cómo rootear Cubot Max
Root para Cubot Dinosaur
Mi numero de compilacion es V16, y no esta aqui, se pondra en el post?